![El «perpetuo lugar de felicidad» de Valle-Inclán se encuentra en Salamanca](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/12/15/meandro-RdxkW0NgMYG8KOPCovTcjWO-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![El «perpetuo lugar de felicidad» de Valle-Inclán se encuentra en Salamanca](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/12/15/meandro-RdxkW0NgMYG8KOPCovTcjWO-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Olga MY
Salamanca
Miércoles, 1 de enero 2025, 09:41
Son innumerables las ocasiones en las que la naturaleza nos sorprende con sus caprichos creando paisajes asombrosos que no dejan indiferente a nadie.
Este es el caso de del meandro trazado por el río Alagón a su paso por el límite entre dos provincias. Castilla y León y Extremadura se divisan y separan por este espectacular accidente fluvial. El límite provincial entre Salamanca y Cáceres queda dibujado por el meandro El Melero, que en épocas lluviosas, se convierte en un imponente islote.
Pese a que supone una división entre las dos provincias, ya que pertenece a Salamanca, el mirador La Antigua, el mejor balcón para disfrutar de sus inigualables vistas, se encuentra en Ríomalo de Abajo, en la comarca extremeña de Las Hurdes. Desde este punto, contemplarás el meandro, rodeado de vegetación, con un espectacular contraste de colores verdes, azules y ocres, especialmente en invierno por el tono que adquiere el pintoresco bosque que lo rodea.
Desde La Antigua, no sólo podrás disfrutar de las vistas del meandro, sino de un espectacular fondo protagonizado por el Parque Natural de las Batuecas y la Sierra de Francia, del que Valle-Inclán era tan devoto, que llegó a definirlo como «un perpetuo lugar de felicidad» por la paz que se respira y lo bucólico del paisaje.
Además del meandro, por la zona se pueden visitar varios lugares que merecen ser conocidos, como La Alberca, uno de los pueblos de Salamanca incluido en la lista de los Pueblos más Bonitos de España, además de reconocido como Monumento Histórico-Artístico, por el que parece no pasar el tiempo dado a su maravillosa conservación.
El pueblo de Granadilla, ubicado en el norte de Cáceres ha vuelto a la vida gracias a la llegada de visitantes y turistas que han impulsado la conservación de este pueblo abandonado desde los años 50 por una orden de expropiación del gobierno franquista.
Sin duda, el meandro El Melero se trata de un lugar incomparable para aquellos amantes de la naturaleza y de los entornos al aire libre donde disfrutar de unos momentos de paz y de aire puro en el curioso límite entre dos provincias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.