
Secciones
Destacamos
Olga MY
Salamanca
Domingo, 18 de mayo 2025, 14:15
Forma parte del imaginario popular la mítica Ruta 66, que comienza en Chicago y termina en el muelle de Santa Mónica, California, recorriendo Estados Unidos de punta a punta. Construida en un auténtica leyenda gracias a la literatura, el cine o la música, la 'Carretera madre' se posiciona como uno de los mayores atractivos para conductores nostálgicos amantes de las legendarias carreteras solitarias, dispuestos a toparse con pueblos fantasma o tramos desérticos semiabandonados.
Sin embargo, España no tiene nada que envidiar al continente americano, y es que aquí también tenemos nuestra propia Ruta 66. Se trata de la carretera N-VI que, con un itinerario de 600 kilómetros, conecta Madrid con La Coruña.
El recorrido pretende devolver a la carretera N-VI la relevancia tanto histórica como turística que ha perdido con los años, pero que durante siglos la convirtieron en una de las principales vías de comunicación de España.
El recorrido comienza en el kilómetro cero de la Puerta del Sol de Madrid y finaliza en la Torre de Hércules, monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además de estos dos preciosos lugares en los que emprender y terminar el recorrido, la belleza de la ruta reside en los inigualables lugares que se visitan mientras se recorre.
Se recomienda realizarla durante un mínimo de cinco días para que se pueda contemplar y disfrutar con calma de cada una de las etapas, siguiendo así los tramos clásicos de la carretera.
Pese a que su recorrido oficial atraviesa, entre otras, las poblaciones de Villacastín, Tordesillas, Benavente, Astorga o Lugo, recomendamos desviarse ligeramente hasta Salamanca, ciudad altamente recomendable dados sus innumerables monumentos históricos y rico patrimonio cultural y artístico. Para hacerlo, puede tomar el desvío hacia la A-62 en dirección Salamanca.
A través de este viaje por algunas de las incomparables ciudades que ofrece nuestro país, podrás disfrutar de unos días de desconexión en contacto con la naturaleza, además de conocer tesoros culturales, patrimoniales e históricos de cada una de ellas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.