Secciones
Destacamos
Eduardo Burón
CASTILLA Y LEÓN
Lunes, 2 de diciembre 2024, 12:02
Perfecto para una escapa otoñal, este bosque te invita a recorrer sus senderos entre hayas centenarias y cascadas naturales que se ubican en la provincia de León. En la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, se encuentra este legendario bosque que contiene la «Haya Fagus», un árbol monumental de más de 800 años de antigüedad.
El Faedo de Ciñera es uno de los bosques mejor conservados y cuidados de España, pero no solo destaca por su indiscutible belleza, también aporta una pizca de misterio, siendo motivo de algunas leyendas fascinantes. Según cuenta la tradición, una bruja habitaba estos bosques, Haeda, quien había obtenido sus poderes del mismísimo demonio, bajo amenaza directa de utilizarlos para hacer el mal, de lo contrario se debilitaría y desaparecería para siempre.
Sin embargo, Haeda arrancó montones de piedras de las montañas y les prendió fuego para calentar a los habitantes de la zona, que sufrían el frío implacable de la región. De esta manera se condenó para siempre y su espíritu habita entre los hayedos del bosque.
Qué ver y hacer
Pero dejando de lado el aspecto cultural del lugar, dispone de una ruta de senderismo que comienza en el pueblo de Ciñera, atravesando un sendero sencillo y bien señalizado. A lo largo de 11km (contando tanto la ida como la vuelta), nos sumergimos en un mar de hayas y robles de un cariz otoñal en esta época del año. Cruzando los puentes que salvan el pequeño riachuelo que atraviesa el valle, también podemos disfrutar de las abundantes zonas de descanso para reponer fuerzas, ideales para un picnic.
Las Hoces del Villar, un estrecho desfiladero que se extiende más allá del bosque, es un escenario perfecto para los aventureros que buscan prolongar su experiencia. Aquí el río Villar forma saltos de agua y miradores impresionantes.
Mencionar también el recorrido minero, antes de iniciar la ruta es posible visitar una mina reconvertida en museo, que conecta la belleza del lugar con su pasado industrial y tan importante en el pasado de la región.
Información útil
La ruta en coche desde Salamanca ciudad está en torno a las 2 horas y 20 minutos, se recomienda planificar con antelación y previsión este viaje, la ruta de senderismo suele durar unas 4 horas dependiendo del tipo de paseo que más nos interese, aunque se puede acortar, por lo que es recomendable dedicar el día completo a esta actividad.
La ruta no presenta dificultad alguna, es ideal para principiantes o familias que buscan disfrutar del entorno natural, además la época ideal para visitar la zona es ahora en otoño, cuando los robles y las hayas presentan esos tonos dorados tan estéticos. Aunque es recomendable utilizar ropa de abrigo incluso en días soleados o más cálidos de lo normal, ya que el lugar es húmedo y frío.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.