
Secciones
Destacamos
Damián Castaño debutará en Pamplona en la feria de San Fermín 2025. Será el único diestro salmantino que aparecerá en las combinaciones de la Feria del Toro donde hará su presentación como matador de toros ante el público pamplonica el 14 de julio, en el festejo del «Pobre de mí» con el que se echará el telón a un serial mundialmente conocido. Damián Castaño toreará por primera vez en Pamplona anunciado con una corrida de toros de la legendaria divisa de Miura, santo y seña de San Fermín, que estoqueará junto a Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo.
La inclusión de Damián Castaño en las combinaciones de San Fermín de 2025 supondrá el regreso de un torero salmantino a Pamplona después de un año en blanco. Juan del Álamo fue el último espada charro que hizo el paseíllo en el coso de la Misericordia en el serial de 2023 cuando se anunció con una corrida de toros de José Escolar, logrando cortar una oreja que sin embargo, y en contra de lo que siempre fue costumbre en la Meca (responsables de la confección de los carteles pamplonicas), no le valió para volver al año siguiente a esta plaza.
En lo que va de siglo, la feria de San Fermín de Pamplona siempre contó con algún torero salmantino en sus carteles a excepción de 2002, 2008, 2009, 2011, 2022 y 2024. En los diecisiete años restantes quien más toreó fue Javier Castaño con nueve paseíllos, seguido de Juan del Álamo (6), Javier Valverde y López Chaves tienen cuatro cada uno, mientras que Eduardo Gallo tiene tres y una, como novillero, Antonio Grande. Castaño, Valverde, Gallo y Juan del Álamo también computaron una de ellas como novilleros.
Gallo fue el primero que, como matador de toros, cortó una oreja en la feria de San Fermín, precisamente la tarde de su presentación (7 de julio de 2006) aunque es Javier Castaño quien más trofeos acumula, llegando a pasear en esta feria tres orejas: una a toros de Miura en 2012 y 2017 y otra a un astado de José Escolar en 2019 en su última actuación en esta plaza. Además de la citada de Juan del Álamo al toro de Escolar en 2023 tiene en su haber otra más en San Fermín de 2018 de uno de Cebada Gago. Así se completan los seis trofeos con protagonismo salmantino en San Fermín, a donde el próximo 14 de julio llegará Damián Castaño con el reto de seguir aumentando estas cifras.
Los carteles de la feria de San Fermín 2025 presentados de forma oficial ya por la Casa de Misericordia son los siguientes:
—Sábado, 5 de julio: Novillos de la Ganadería de Pincha para Aarón Palacio, El Mene y Bruno Martínez.
—Domingo, 6 de julio: Toros de El Capea para Roberto Armendáriz, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
—Lunes, 7 de julio: Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
—Martes, 8 de julio: Toros de Cebada Gago para Antonio Ferrera, Román y Víctor Hernández.
—Miércoles, 9 de julio: Toros de Álvaro Núñez para Morante de la Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo.
—Jueves, 10 de julio: Sebastián Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez, con toros de Victoriano del Río.
—Viernes, 11 de julio: Toros de Jandilla para Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado.
—Sábado, 12 de julio: Toros de José Escolar, para Rafaelillo, Fernando Robleño y Juan de Castilla.
—Domingo, 13 de julio: Fortes, Fernando Adrián y Ginés Marín,. con toros de La Palmosilla.
—Lunes, 14 de julio: Manuel Escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo, con toros de Miura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.