Borrar
Cambio de mano de Fernando Adrián ante la inmensa embestida de Frenoso. PLAZA 1
DIARIO DE SAN ISIDRO / 7ª de abono

Las Ventas: Adrián ha escrito un crimen

Viernes, 16 de mayo 2025, 21:57

No es cuestión de tirar por la borda ya a Fernando Adrián que hoy pinchó un toro de triunfo en Las Ventas. Sus marcas no están al alcance de cualquiera. Y no solo eso. No se ha puesto en valor lo que se ha ganado. Nuevo, sin rodaje. Apenas sesenta corridas de toros en los doce últimos años (alternativa en Ávila, 2013). En los nueve primeros llegó, en el mejor de los casos, a los tres paseíllos. La Copa Chenel recuperó en 2021 a quien fue novillero figura. Y en su palmarés, tres puertas grandes en Las Ventas en las tres últimas temporadas. La de hoy hubiera sido la cuarta. La tuvo en la mano y se le escapó en el último suspiro con la espada tras poner una vez más la plaza boca abajo.

Hubiera sido otro golpe de autoridad, pero al toreo no lo conoce ni la madre de que lo parió. Con la mitad de los logros conseguidos por este torero, otro, hace veinte años, por ejemplo, se hubiera dado la vuelta a España en todas las ferias al menos una vez. Al menos. A Fernando apenas le han echado cuentas. Ni siquiera le han dado la opción de devolver ese triunfo que se ha ganado legítimamente en la plaza primera del mundo. E incluso tampoco tuvo la opción de demostrar que es tan malo, si por eso es lo mal que lo están tratando. Y los taurinos, el sistema, los gerifaltes del toreo le niegan el pan y la sal, porque habla, dice y siente, cerrándole las puertas como se las cierran a otros nuevos valores que triunfan. Los ningunean a favor de quienes ya tienen dicho todo en el toreo con el gran mérito de tener puestas sus carreras, cual funcionarios, en manos de quienes dirigen sin escrúpulos el toreo.

El mérito de Fernando Adrián no solo fue poner la caldera de Las Ventas en plena ebullición sino el de estar a la altura de un toro bravísimo, soberbio, de Victoriano del Río. Frenoso, otro astado para el recuerdo, de esa fábrica de toros de triunfo de esta divisa a la que no hay quien alcance. Por intensidad, por entrega, por emoción, por recorrido, por transmisión. Y también por su imponente presencia y seria arboladura. Fue todo un espectáculo. ¿Por qué no se le pidió la vuelta al ruedo al toro? Fue espectacular, de esos que son capaces de dejar en evidencia a quien se pone delante si no está a su nivel. Fernando Adrián lo estuvo y puso de nuevo su cartel al alza. Pero esta vez se atascó con la tizona y perdió el argumento para tener derecho a hablar en un mundo en el que la mordaza impera con la ley del «Esto es lo que hay». Privilegio que no se tiene ya ni con el triunfo. Y si surge un torero que corta las orejas, es capaz de emocionar al público y se atreve a hablar a nadie le duele prendas con pasar al siguiente, que va a ir más callado, más modoso y seguramente más barato. Y, por supuesto, nadie lo va a denunciar. Lo de negociar los dineros ya es otro cantar. De eso ni se habla. Ni con las orejas en la mano si quiera. Que nadie le quite un ápice de mérito a la lucha de un torero. Fernando Adrián, por ejemplo.

La ficha

LAS VENTAS, Madrid. Viernes, 16 de mayo de 2025. 7ª de abono de San Isidro. Lleno de 'No hay billetes' en los tendidos (21.264 espectadores). Toros de Puerto de San Lorenzo (1º y 2º), La Ventana del Puerto (4º y 6º) y Victoriano del Río (3º y 5º). Destacó el extraordinario quinto, Frenoso, que fue bravo y encastado, con movilidad y entrega. José María Manzanares, palmas y silencio; Fernando Adrián, silencio y vuelta al ruedo; y Pablo Aguado, silencio y silencio. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Joselito El Gallo al finalizar el paseíllo

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las Ventas: Adrián ha escrito un crimen

Las Ventas: Adrián ha escrito un crimen