Borrar
Aficionados pidiendo los trofeos en los tendidos de La Glorieta. ALMEIDA

Estas son las fechas del abono taurino de La Glorieta

Mantendrá el mismo número de festejos, cuatro corridas de toros, novillada y rejones, que el año pasado y se celebrarán el 12, 13 y 14 y el 19, 20 y 21 de septiembre

Javier Lorenzo

Salamanca

Miércoles, 25 de junio 2025, 09:13

Los festejos de abono de la Feria taurina de Salamanca 2025 volverán a celebrarse en dos fines de semana distintos en los que tendrán lugar las seis funciones del conjunto: se abrirá el viernes 12 de septiembre con la celebración de la novillada con picadores, mientras que el sábado 13 y domingo 14 tendrán lugar las dos primeras corridas de toros. La misma fórmula se seguirá el fin de semana siguiente: corrida de toros el viernes 19, el festejo de rejones será el sábado 20, mientras que se cerrará el serial el domingo 22 de septiembre con la puesta de largo de la corrida concurso de ganaderías.

El 8 de septiembre, que este año cae en lunes y es festivo en Salamanca para honrar a la patrona, la Virgen de la Vega, será el desenjaule, mientras que los días anteriores habrá festejos menores. Ese es el planteamiento con el que trabaja la empresa que se encuentra cerrando las contrataciones de los toreros que darán actividad taurina a La Glorieta durante tres fines de semana diferentes repitiendo la fórmula puesta en práctica por primera vez en 2022 y que se ha mantenido desde entonces con no poca polémica en los círculos taurinos de la ciudad: los aficionados más puristas siguen prefiriendo la fórmula del serial continuado como las más clásicas de la temporada, mientras que la empresa, avalada por las cifras de un ciclo que ha ido subiendo en el número de espectadores en las tres últimas ediciones, apuesta por la división en los dos fines de semana.

La Feria de Salamanca mantendrá los mismos espectáculos que en ediciones anteriores, seis: una novillada con picadores, un festejo de rejones y cuatro corridas de toros, una de ellas en la modalidad del concurso de ganaderías. Una cifra que se estabiliza desde la edición de 2013 cuando se situó en esta cifra bajando una corrida de toros respecto a las celebradas en 2012. De 2013 en adelante siempre celebró seis festejos, salvo en 2020 que no hubo Feria por la pandemia del coronavirus y 2021 en el que se celebraron cinco festejos tras prescindir de la corrida de rejones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Estas son las fechas del abono taurino de La Glorieta

Estas son las fechas del abono taurino de La Glorieta