Estrella del primer fin de semana
Roca Rey reserva la fecha del domingo 14 de septiembre para comparecer en La Glorieta, en el que será su séptimo paseíllo en este coso. Se enfrentará a un encierro de Garcigrande
Si Morante de la Puebla ha decidido asumir el peso del abono en la próxima Feria de septiembre, al doblar su presencia en los carteles en las funciones previstas para los días 19 y 21 (viernes y domingo), tras su pletórica actuación el pasado 14 de junio, en la que sumó su segunda salida a hombros tras cortar un rabo para la historia de este coso; la otra gran figura del escalafón, el peruano Andrés Roca Rey, asumirá también galones, al echarse el peso del ciclo durante el primer fin de semana de actuaciones.
De este modo, Roca Rey y Morante evitan verse las caras en La Glorieta por tercer ciclo seguido. La única vez que ambos han compartido paseíllo en el coso de la avenida de San Agustín fue en la jornada del domingo 18 de septiembre del año 2022, con Alejandro Talavante completando la terna, y en la que ambos espadas salieron junto al extremeño a hombros frente a toros de Núñez del Cuvillo.
Así las cosas, el diestro peruano ha reservado la fecha del domingo 14 de septiembre para hacer frente al que será su séptimo paseíllo en La Glorieta. Y con esta decisión, tres de las cuatro corridas de toros previstas en un ciclo que se completará con la novillada picada y el festejo del arte del rejoneo fijado para la jornada del 20 de septiembre, ya tienen encajados sus platos más apetitosos, a la espera de que las piezas del puzle acaben por encajar.
Para la ocasión, Roca Rey ha escogido un encierro de Garcigrande, en el que será su reencuentro con la divisa de Alaraz un ciclo después de su encuentro triunfal del pasado ciclo, en el que el peruano volvió a abrir la Puerta Grande tras su paso de vacío por el abono de 2023. En esa actuación del pasado viernes 17 de septiembre cortó las dos al quinto de función tras un alarde de valor en terrenos de toriles, y compartió salida a hombros con Alejandro Talavante —que desorejó al inolvidable 'Querido', galardonado con el prestigioso Toro de Oro— y Pablo Aguado.
De sus seis comparecencias anteriores, tres fueron con la divisa de Justo Hernández: la citada del pasado abono y sus dos primeras comparecencias en esta plaza, en los seriales de 2017 y 2018. Curiosamente, la tarde de su estreno, compartiendo terna con El Juli y Juan del Álamo, también fue en la fecha en la que se anunciará este próximo abono del 14 de septiembre.
Roca Rey ha sido el diestro más taquillero en la última década en Salamanca, al sumar casi 60.000 espectadores en sus seis actuaciones anteriores. No en vano, de su mano se recuperó para la causa el cartel de «No hay billetes» en la jornada del 18 de septiembre del 2022. Y estuvo a punto de hacerlo en los ciclos de 2018 y 2023.
Talavante ha sido compañero inseparable de cartel en los tres últimos ciclos, como El Juli lo fue en sus dos primeras comparecencias en el abono. Por su parte, Del Álamo ha sido el único espada local con el que se ha medido en el coso de la avenida de San Agustín, a la espera de que se acabe de concretar la terna con la que hará el paseíllo este 14 de septiembre.
En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o pulsando el botón que aparece bajo estas líneas .Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.