Borrar
Guillermo Hermoso de Mendoza a hombros por la puerta grande con los máximos trofeos. FERIA DEL TORO

Las espectaculares cifras de Capea en Pamplona: ya está en la historia de San Fermín

Guillermo Hermoso de Mendoza corta un rabo al toro Veleto, de la ganadería salmantina de Carmen Lorenzo en el festejo de rejones pamplonica. Hacía 16 años que no se concedían los máximos trofeos en esta plaza: Pablo Hermoso de Mendoza lo logró en 2009.

Javier Lorenzo

Salamanca

Domingo, 6 de julio 2025, 22:03

Capea ya forma parte de la historia de la feria de San Fermín después de que el rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza lograra esta tarde cortar un rabo al toro Veleto, con el hierro salmantino de Carmen Lorenzo, en el ya histórico 6 de julio de 2025. Herrado con el número 36, negro de capa, nacido en el mes de marzo de 2021 y de 520 kilos de peso el astado fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Este rotundo triunfo del rejoneador navarro sirve también a la ganadería salmantina para entrar en los anales de la historia de la feria de San Fermín de Pamplona. No en vano hacía 16 años que no se concedían los máximos trofeos en esta plaza. El último que lo consiguió fue precisamente el padre de este rejoneador, Pablo Hermoso de Mendoza cuando logró este hito el 6 de julio de 2009 cuando logró pasear los máximo trofeos de un astado de la ganadería de Fermín Bohórquez en una tarde en al que compartió cartel junto a Joao Salgueiro y Sergio Galán. Para encontrar el último rabo concedido a un diestro en lidia a pie hay que remontarse a los sanfermines de 2006 con Antonio Ferrera que cortó el rabo a un toro de Victorino Martín el 14 de julio.

Las cifras (2011-2025)

Trece sanfermines seguidos lleva lidiando el maestro Capea en Pamplona en el festejo de rejones (2011-2025, con el obligado parón de 2020 y 2021 por la pandemia del coronavirus), donde acumula una marca espectacular de toros de triunfo: cuatro toros premiados con la vuelta al ruedo (2016, 2019, 2023 y 2025) dentro de una imparable racha de triunfos de unos astados a los que les han cortado 60 orejas y un rabo que sirvieron para sumar 20 salidas a hombros. Solo en 2015 los rejoneadores no lograron abrir la puerta grande.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las espectaculares cifras de Capea en Pamplona: ya está en la historia de San Fermín

Las espectaculares cifras de Capea en Pamplona: ya está en la historia de San Fermín