
Secciones
Destacamos
Jueves, 29 de mayo 2025, 20:07
Si deseas saber cómo elegir un hosting vas a tener que dedicarle tiempo. Estamos ante una decisión importante para cualquier proyecto web que se precie.
Nos encontramos ante un servicio que le podemos llamar también alojamiento, el cual permite que se publique un sitio web y que podamos acceder a él cuando lo necesitemos.
El proveedor de hosting es la empresa que nos proporciona la tecnología que lo posibilita, comenzando por el alojamiento de los ficheros de nuestra página web en su servidor, que es la máquina a la que nos remitirá el usuario cuando escriba la URL de nuestro sitio.
Existen diferentes clases que te vamos a comentar a continuación.
Compartido
En este tipo es en el que en diversos sitios web de varios clientes están alojados en un solo servidor, de tal forma que comparten recursos tales como la CPU y la memoria RAM. Es un hosting barato y el más indicado para los sitios web de pequeño tráfico o moderado, tales como portfolios, blogs de carácter personal o páginas web de PyMES, siempre y cuando no tengan requisitos para su funcionamiento muy concretos,
Dedicado
Cuando hablamos de esta clase de alojamiento, debemos saber que aquí vas a contar con un servidor completo que se dedicará solo a tu sitio web. Estamos ante la opción perfecta para sitios web de importante tamaño con elevado tráfico o los que necesiten configuraciones específicas en su servidor.
VPS
En este otro caso, debemos saber que está a caballo de los dos primeros que hemos mencionado anteriormente, el compartido y el dedicado. Lo que ocurre es que el servidor físico se va a dividir entre varios servidores virtuales con un software de visualización, permitiendo que cada uno de este tipo funcione de forma independiente, con una serie de recursos asignados que no se van a poder compartir con otra serie de sitios.
Podríamos decir, por hacer un símil urbanístico, que el hosting compartido equivale a estar compartiendo piso, el hosting dedicado a disfrutar de tu propio chalé y con este sería como vivir en un bloque de apartamentos.
Cloud hosting
Para este tipo de alojamiento, los recursos de que dispone tu página web va a estar distribuidos en una serie de servidores en la nube, lo que hará posible una gran escalabilidad y flexibilidad. Estamos ante una solución que puede ser la ideal para los sitios que tengan un tráfico fluctuante, puesto que se van a poder escalar los recursos de forma sencilla cuando se produzcan los picos de tráfico.
Continuando con el paralelismo inmobiliario, sería como no tener una casa propia, pero disponer de un apartamento turístico en cada una de las ciudades que vayamos a visitar.
Hosting especializado
Existen una serie de proveedores que cuentan con tipos de alojamiento web que se encuentran optimizados para una serie de plataformas en concreto, tales como WordPress, Joomla, Moodle o Magento. Dichos servicios van a estar diseñados para disponer de un inmejorable rendimiento y de una gran seguridad para aquellas páginas web que se hayan construido con este tipo de plataformas.
No estamos ante una clase de hosting distinto, sino que se adscribirá a alguna de las categorías de las que hemos hablado antes. Lo que incluirá será de serie algunos tipos de configuraciones para el servidor que estarán diseñadas de manera especial para una serie de herramientas.
Debes tener claro que para tener una buena web hay que comprar un dominio y adquirir un hosting a buen precio.
Consejos para la elección de hosting
· El proveedor deberá ofrecer una garantía por espacio de 30 días.
· Deberá disponer de certificado SSL gratis
· Sus servidores deberán estar alojados en España
· El soporte técnico deberá estar disponible las 24 horas del día y 7 días a la semana
· Tendrá que incluir la migración gratuita cuando se quiere trasladar tu web a su hosting, pero que ya la tengas alojada en otro proveedor
Además de todo esto, no debemos olvidar la necesidad de que los discos sean NVMe, que se incluyan copias de seguridad y otros sistemas que permitan la detección de códigos maliciosos o un filtro de spam que esté a la última.
Estamos seguros de que después de todo lo que hemos comentado vas a tener mucho más fácil la elección de un hosting a buen precio y que sea de calidad. Recuerda que todo esto influye de manera importante en el funcionamiento de tu web y que al elegir deberás tener claro qué necesidades tienes y no escatimar en recursos, puesto de que si el hosting es insuficiente, tendrás problemas en tu web.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.