
Secciones
Destacamos
Salamanca
Jueves, 29 de mayo 2025, 13:09
La Fiscalía de Salamanca ha recibido la denuncia presentada por el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 contra el obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, por un supuesto delito de lesión a la dignidad por motivos discriminatorios. El motivo es su homilía en Alba de Tormes durante la veneración pública de Santa Teresa, donde se refirió a los niños con discapacidad como «herencia del pecado y del desorden de la naturaleza».
La asociación Asprodes Plena Inclusión Castilla y León, con más de sesenta años de trayectoria en defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, reaccionó recientemente con un comunicado en el que expresaba su «profundo malestar y rechazo» a unas palabras que calificaba de «profundamente ofensivas y estigmatizantes». Asprodes recordaba en el mismo que la discapacidad «tiene causas orgánicas y biológicas» y que vincularla a un castigo moral «perpetúa estigmas y vulnera la dignidad humana».
En su nota, Asprodes instaba a la Iglesia del siglo XXI a «revisar su lenguaje y su actitud para alinearse con una visión verdaderamente inclusiva y respetuosa». Además, ofrecía a Reig Pla y a la comunidad eclesial conocer de primera mano su modelo de intervención, «centrado en el respeto, la inclusión y la participación plena de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida, incluida la dimensión espiritual».
Desde el Carmelo de Alba de Tormes, el prior Miguel Ángel González defendió que las palabras de Reig Pla «se han malinterpretado». Según González, «el obispo quiso resaltar que todas las personas tienen dignidad intrínseca y que los más frágiles merecen especial protección», matizando así el sentido original de la homilía.
Por su parte, el obispo de Salamanca, José Luis Retana, se desmarcó con contundencia: «Yo no puedo defender esas manifestaciones. No se puede hablar así de nadie». Retana subrayó que el deber de la Iglesia es «defender la dignidad de las personas y promover la inclusividad» y confirmó haber recibido varias cartas y quejas tras el discurso de Reig Pla.
Mientras la Fiscalía estudia ahora la denuncia, las asociaciones del sector, las redes sociales y buena parte de la propia institución eclesial mantienen viva la polémica, reclamando una rectificación pública y medidas concretas que eviten nuevos episodios de estigmatización hacia un colectivo especialmente vulnerable.
La lesión a la dignidad por motivos discriminatorios se engloba dentro de los delitos de odio en el Código Penal español. En concreto, el artículo 510.2.a) del Código Penal sanciona la lesión a la dignidad de las personas mediante acciones que entrañen humillación, menosprecio o descrédito» por motivos discriminatorios. Este tipo de delito se considera parte de los delitos de odio porque se basa en la motivación discriminatoria que impulsa la conducta delictiva. Se castiga con pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses.
En LA GACETA DE SALAMANCA tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o rellenando el formulario que aparece bajo estas líneas.Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.