Borrar
Imágenes facilitadas por los investigadores de la 'Operación Rovisa'. FOTOS: GUARDIA CIVIL
El fiscal sienta en el banquillo a un grupo que asaltó múltiples casas en toda España: cuatro en Cabrerizos y Peñaranda en solo dos días

El fiscal sienta en el banquillo a un grupo que asaltó múltiples casas en toda España: cuatro en Cabrerizos y Peñaranda en solo dos días

La 'Operación Rovisa' se zanjó a finales de 2022 con 7 detenidos, 5 de ellos se enfrentarán el jueves a penas que suman casi 40 años de cárcel. La Fiscalía interesa su expulsión del territorio nacional, en sustitución de todas las condenas. Dos de ellos ya fueron deportados en el año 2018 a cambio del cumplimiento de otras penas de prisión

M. C.

Salamanca

Viernes, 10 de enero 2025, 06:00

A finales del año 2022, la Guardia Civil informaba de la desarticulación de una organización criminal de origen albanés por múltiples asaltos en viviendas habitadas en varias provincias, Salamanca entre ellas. Siete presuntos integrantes de la trama fueron detenidos como autores de al menos 40 robos de gran cantidad de joyas, dinero y tecnología por un valor aproximado de 800.000 euros.

Según ha podido saber LA GACETA, cinco de ellos -los albaneses A.S., M.L. y S.Z, y los rumanos A.G.T. y la mujer P.M.P.- se sentarán finalmente en el banquillo de acusados. Según está previsto, lo harán la próxima semana, el jueves, acusados los cuatro varones de un delito continuado de robo con fuerza en las cosas, un delito de pertenencia a grupo criminal y un delito continuado de falsedad documental. La única mujer, P.M.P., está acusada por su parte de un delito de falsedad en documento público.

La Fiscalía pide para todos ellos penas que suman casi 40 años de prisión: para cada uno de los cuatro primeros solicita 9 años y para la quinta 2 años. Pide además a cada uno de ellos el pago de una multa de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros (7.200 euros), así como las correspondientes indemnizaciones.

En su calificación provisional interesa la Fiscalía que todos ellos sean expulsados del territorio nacional en sustitución de toda la pena, con prohibición de regreso a España en el plazo de 7 años a contar desde la fecha en que la expulsión se materialice.

Cabe destacar que en el caso de A.S. y M.L. ya fue ordenada su expulsión de España en octubre de 2018, también en sustitución de otras penas. Por su parte, en el caso de su compatriota S.Z., aunque carece de antecedentes penales, no consta de arraigo ni tampoco su situación administrativa en España, además de utilizar otras identidades. En el caso de los dos rumanos tampoco consta arraigo ni su situación administrativa en nuestro país.

Inicio del operativo

Tal y como informó en su momento el instituto armado, la denominada 'Operación Rovisa' comenzó en el mes de marzo de 2022 cuando se registraron varios robos en viviendas de la provincia de Salamanca -tres en Cabrerizos entre los días 10 y el 12 y uno en Peñaranda también el día 12- que causaron gran alarma entre los ciudadanos. A raíz de los mismo, los agentes de la Guardia Civil sospecharon que sus autores podrían ser los mismos que habían realizado otros asaltos en varios puntos del país.

Se descubrió entonces que varios de los presuntos autores de origen albanés utilizaban el aeropuerto de Lisboa para sus entradas y salidas de España con destino a su país y para dificultar la labor policial.

El grupo había adquirido gran especialización y actuaba de forma itinerante. Con el regreso del horario invernal, los agentes detectaron que habían vuelto a actuar con el establecimiento de una base de operaciones en Gandía (Valencia). Desde allí se desplazaban por la geografía española para cometer nuevos robos en viviendas.

Los líderes cambiaban de nombre habitualmente en su país, llegando a contar con hasta tres nombres e identidades distintas para dificultar su rastreo, evitaban el uso de telefonía móvil que cambiaban por walkie-talkies y empleaban placas de matrículas falsas.

En la explotación de la operación se realizaron cinco entradas y registros en viviendas de Madrid y Valencia. Como consecuencia de los mismos fueron detenidos siete presuntos integrantes del grupo y se intervino gran cantidad de joyas, dinero en efectivo, tecnología y diverso material utilizado para la comisión de los robos.

Durante el tiempo que ha durado la investigación dirigida por el Juzgado de Instrucción número Dos de Salamanca, los agentes constataron la participación de los detenidos en al menos 40 hechos delictivos en las provincias de Salamanca, Valladolid, León, Palencia, La Rioja, Navarra y Zaragoza. Los efectos robados en todos ellos, informaron los agentes de la Guardia Civil, alcanzaron un valor aproximado de 800.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El fiscal sienta en el banquillo a un grupo que asaltó múltiples casas en toda España: cuatro en Cabrerizos y Peñaranda en solo dos días