
Secciones
Destacamos
Salamanca
Domingo, 25 de mayo 2025, 06:15
La Fiscalía de Salamanca acusa de delitos de detención ilegal, contra la integridad moral y estafa a los tres detenidos por retener contra su voluntad y durante meses a una mujer en un piso okupa del barrio de Chamberí. Delitos por los que solicita una condena que ronda los 12 años de prisión para cada uno de ellos, así como el pago de una indemnización conjunta de 6.000 euros por los daños morales y 2.171 más por las disposiciones de efectivo que presuntamente efectuaron con la tarjeta bancaria de la perjudicada. La Audiencia Provincial de Salamanca acogerá el juicio contra todos ellos -M.G.G., R.M.R. y la mujer S.C.A- en los próximos meses.
El Ministerio Fiscal señala en su calificación provisional que en los tres casos, los acusados cuentan con antecedentes penales al haber sido ya condenados por otras causas, aunque solo son computables en el caso de R.M.R. en cuanto al delito de estafa, por lo que la Fiscalía eleva la pena en tres meses más.
Apunta asimismo que en el momento de los hechos, la víctima presentaba antecedentes de patología orgánica y psiquiátrica, con tratamiento psicofarmacológico; minusvalía del 79% y era dependiente. Además, señala, se trataba de una persona altamente vulnerable por su discapacidad.
Relata el Ministerio Público que los acusados, de mutuo acuerdo tanto en la intención como en el resultado, y ánimo de ilícito enriquecimiento, llevaron a cabo los hechos motivo de juicio. Señala en primer lugar que S.C.A y M.G.G., pareja sentimental, aprovechándose de las circunstancias personales y de la vulnerabilidad que presentaba la víctima se ganaron su confianza y la convencieron para irse a vivir con ellos en el mes de junio de 2024. Posteriormente, a principios de agosto, la trasladaron a la vivienda ilegalmente -que como se informó entonces está situada entre las calles Vázquez Díaz y Travesía de la Vía-.
Una vez allí, valiéndose de la colaboración del otro acusado, R.M.R., la mantuvieron encerrada en la vivienda en contra de su voluntad sin las necesarias condiciones de higiene, habitabilidad y salubridad acordes a la dignidad humana. R.M.R. se encargaba de llevarle agua y comida y limpiar los excrementos que la mujer realizaba en un cubo. Por su parte, la pareja también le llevaba comida en papel de aluminio. El inmueble no reunía condiciones de salubridad pues no tenía agua corriente ni sanitarios, ni luz, ni tampoco calefacción.
Esta situación se mantuvo hasta que el día 18 de diciembre de 2024, cuando un vecino llamó a la Policía y comunicó la situación en la que se encontraba la mujer, siendo necesaria la intervención de los bomberos que, para acceder a ella, tuvieron fracturar las cerraduras de la puerta de acceso al domicilio y de la puerta de la habitación en la que se encontraba.
Durante el tiempo en que la mujer permaneció encerrada, añade el Ministerio Fiscal, los acusados dispusieron de la cuenta bancaria de la que víctima era titular y en que se le ingresaba mensualmente la pensión. De este modo, los acusados, con ánimo compartido de lucro ilícito, utilizando la tarjeta de la mujer y habiendo averiguado el que la titular tenía apuntado en su cartilla, realizaron varias disposiciones en cajeros de la ciudad que ascendieron a superior a los 2.000 euros.
Por auto de 20 de diciembre de 2024 se acordó la prisión provisional de los acusados.
La Audiencia Provincial de Salamanca acogerá en los próximos meses el juicio contra los tres acusados, en fecha que por el momento no ha sido señalada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.