Borrar
Voluntarios en el operativo de búsqueda del desaparecido por la cara sur de la sierra de Tornavacas. GUARDIA CIVIL

Espectacular despliegue en una nueva búsqueda del montañero desaparecido en la Sierra de Béjar: 130 voluntarios, drones y perros

La batida, coordinada por la Asociación de Guardias Civiles Solidarios, se centrará en la cara sur del Calvitero este sábado y domingo, 21 y 22 de junio

C. L. S.

Salamanca

Sábado, 21 de junio 2025, 11:14

130 voluntarios procedentes de diferentes comunidades autónomas con detectores de metales, drones, y perros de búsqueda de restos óseos se han unido este sábado, 21 de junio, con un único objetivo: realizar una nueva búsqueda en la Sierra de Béjar, lugar donde desapareció el 29 de diciembre de 2022 el montañero catalán José Antonio. Así como por la cara sur de la sierra de Tornavacas (Cáceres). Durante la batida, los montañeros han hallado diferentes restos óseos y objetos, pero han sido descartados. El rastreo ha comenzado sobre las 7:00 horas y se extenderá hasta las 19:00 horas.

Este domingo, 22 de junio, se llevará a cabo la segunda batida que partirá desde el Puesto de Mando, ubicado en la piscina de Tornavacas, con al menos 72 montañeros, 18 detectores de metales, dos drones, dos perros de búsqueda de restos óseos y 13 personas de organización, tal y como ha publicado en sus redes sociales la Asociación de Guardias Civiles Solidarios (AGCS).

La Asociación AGCS sin ánimo de lucro, junto a otras organizaciones, comenzaron hace meses a sumar personal voluntario. Según informa la propia asociación, AGCS, creada y gestionada en su tiempo libre por miembros del Cuerpo de la Guardia Civil, lleva trabajando desde el año pasado, en el caso de la desaparición de José Antonio, que desapareció en 2022 mientras realizaba una ruta de montaña en la Sierra de Béjar en su cara sur.

Tras la petición a los medios de comunicación y el anuncio en redes sociales de las intenciones de la asociación, se ha logrado reunir a más de un centenar de voluntarios con la misión de intentar localizar a José Antonio en la cara sur del monte Calvitero, o en su defecto dejar constancia del rastro que se realice en las diferentes batidas. Al llamamiento también se han unido tres ayuntamientos de la zona: Candelario, Tornavacas y Ceclavín para aportar logística y alimentos para los voluntarios.

«Necesitamos batir esa montaña y localizar a José Antonio para darle descanso a su familia y amigos y para ello nos hacen falta más voluntarios que sepan desenvolverse por la montaña», añadían en el llamamiento.

Dos años y cinco meses sin José Antonio Martínez—48 años actualmente—. Se le perdió la pista el 29 de diciembre de 2022 cuando realizaba una ruta de alta montaña entre la segunda plataforma de El Travieso y la Ceja, en término municipal de Candelario, con la intención de llegar al pico Calvitero. Desde entonces, muchos han sido los dispositivos organizados para intentar localizar alguna pista sobre el montañero, pero hasta el momento nada se sabe.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Espectacular despliegue en una nueva búsqueda del montañero desaparecido en la Sierra de Béjar: 130 voluntarios, drones y perros

Espectacular despliegue en una nueva búsqueda del montañero desaparecido en la Sierra de Béjar: 130 voluntarios, drones y perros