Borrar
Llegada del acusado el pasado mes de enero al juicio en la Audiencia Provincial. LAYA
Otros cuatro años de prisión para el estafador reincidente por la estafa cárnica de Béjar

Otros cuatro años de prisión para el estafador reincidente por la estafa cárnica de Béjar

A.C.H. acumula múltiples antecedentes por estafa y tiene al menos otro juicio pendiente en Salamanca por la estafa a un taxista con el que viajaba 'gratis' por todo el territorio nacional

M. C.

SALAMANCA

Lunes, 19 de febrero 2024, 12:26

La Audiencia Provincial de Salamanca ha declarado a A.C.H., el delincuente multirreincidente de sobra conocido en la provincia de Salamanca y en otras del país, culpable de otro delito continuado de estafa, en este caso a una empresa cárnica de Béja. El tribunal ... acogió a mediados de enero el juicio contra él en el que no solo se declaró inocente de todas las acusaciones contra él sino que llegó a manifestar: «Una cosa que no he hecho no la voy a pagar». Pese a sus manifestaciones, el tribunal le ha hallado culpable y le condena a otros cuatro años de prisión como autor responsable de un delito continuado de estafa con multirreincidencia.

El tribunal le impone además una medida de inhabilitación especialpara el ejercicio de la profesión de comerciante como persona física y administrador de cualquier tipo de entidad mercantil, ambas durante el tiempo de la condena, y multa de 10 meses con una cuota diaria de 12 euros (3.600 euros), con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.

Condena además a la empresa Cárnicas Gourmet Extremadura S.L. por el delito de estafa continuado a una pena de MULTA de 130.000 EUROS, así como la disolución de la persona jurídica.

Por último, los condena a ambos a que indemnicen conjunta y solidariamente a la empresa afectada en la cantidad de 41.335,41 euros a que asciende el importe de los pedidos adeudados y del cheque impagado, así como al pago de las costas.

A.C.H. manifestó el día del juicio que ahora está preso por otras cosas que ha hecho, pero por las que no ha hecho, reiteró, «no va a pagar». Comenzó exponiendo que respecto a la estafa cárnica por la que se le juzgaba, el administrador de la empresa Gourmet Extremadura S.L., que también ha sido condenad en esta sentencia, le ofreció mientras cumplía el tercer grado en el Centro de Inserción Social (CIS), dependiente de prisión, hacerle un contrato de trabajo, necesario para que pudiera salir para trabajar y volver solo a dormir al centro.

Aseguró que cuando empezó a trabajar como empleado de la empresa, esta ya había generado deudas y negó haber contactado nunca con la empresa bejarana afectada para hacerle pedido alguno, entre otras cosas porque en prisión, dijo, «no nos dejan tener teléfono». Algo contradictorio, porque él mismo habría aportado al menos uno de los números de teléfono que obran en autos en el Juzgado de Instrucción como su teléfono de contacto. Y respecto a los pedidos, «tampoco concuerda», dijo, asegurando que él nunca ha llevado cheque alguno a ningún lado, ni factura, ni los ha firmado y es más, aseguró: «Tuve que pagar 1.000 euros al carnicero de mi bolsillo» porque así se lo pidió el tío del administrador único de la empresa acusada, al que conocía de prisión y gracias al que le habían contratado. Eso sí, dejó claro también que a día de hoy aún no ha cobrado las nóminas que debían haberle abonado.

Incurrió en contradicciones y errores, hasta el punto de que su propio abogado le corrigió, quedando finalmente el juicio visto para sentencia.

Por su parte, su 'socio', A.K., administrador único de la empresa cárnica para la que habría empezado a trabajar A.C.H. para tener contrato y salir de día del CIS, dijo sentirse también una víctima: «Nos engañó a todos haciéndonos creer cosas que no son». «Teníamos un carnicero y una dependienta» y fue A.C.H., aseguró, quien los seleccionó y habló con ellos desde prisión, por teléfono, dijo, además él mismo le dio el talonario de pagarés y cheques que utilizó para las estafas, aunque ahora lo niega al igual que lo de que tuviera móvil en prisión. En un pueblo tan pequeño no hay tantas vecinos para consumir toda la carne que supuestamente A.C.H. adquirió y que «nunca llegó a la carnicería», dijo, simplemente porque tras recibirla la vendió a un precio inferior, tal y como declaró por su parte el representante legal de la empresa estafada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Otros cuatro años de prisión para el estafador reincidente por la estafa cárnica de Béjar