Condenado en Salamanca a dos años de cárcel por suplantar a una empresa para quedarse con 18 portátiles valorados en 53.000 euros
El acusado logró cerrar el pedido a una tienda de tecnología de Madrid, pero fue descubierto antes de recogerlo. La Guardia Civil lo detuvo al acudir con una identidad falsa a recoger los MacBook a una empresa de paquetería de Villares de la Reina
Salamanca
Jueves, 29 de mayo 2025, 12:28
La Audiencia Provincial de Salamanca ha condenado a dos años de prisión a un hombre que intentó estafar más de 53.000 euros a una empresa tecnológica haciéndose pasar por el representante legal de una compañía. El tribunal le impone también una multa de 1.650 euros (once meses a razón de cinco euros diarios) por un delito de falsedad en documento mercantil en concurso medial con otro de estafa agravada en grado de tentativa. La sentencia, de conformidad con el acusado, ya es firme. El impostor fue detenido cuando acudió a recoger el pedido de 18 ordenadores MacBook Pro tras una entrega controlada por la Guardia Civil.
Recoge la sentencia del alto tribunal salmantino como hechos probados que el 29 de octubre de 2022, el acusado u otra persona de identidad desconocida, pero en todo caso actuando en connivencia con él, con ánimo de obtener de forma fraudulenta un ilícito beneficio económico a costa del patrimonio ajeno y con el consiguiente quebranto para el mismo, contactó a través de un número de teléfono con una entidad dedicada al comercio al por mayor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos, llegando al acuerdo de compra de 18 equipos informáticos portátiles de la marca Apple, modelo MacBook Pro de 14,2 pulgadas en la modalidad de renting por un total de 53.121,42 euros.
El acusado u otra persona de identidad desconocida, pero en todo caso actuando en connivencia con él, envió la documentación para tramitar el pedido a través de un mail en el que se hacía pasar por el director comercial de compañía de transportes. Entre los documentos enviados estaba el DNI de la apoderada de la empresa, que estaba manipulado pues ni la numeración, ni la fotografía ni el domicilio correspondían con ella. También presentó poder general mercantil para firmar en nombre de la empresa, presuntamente redactado en una notaría, documento igualmente manipulado pues la firma, la redacción del texto legal y la numeración del papel timbrado no pertenecen a la notaría ni habían sido rubricados por el notario.
El CEO de la empresa tecnológica, tras contactar con los responsables de la empresa de transportes, se dio cuenta de que la compra era un engaño y lo puso en conocimiento de la Guardia Civil. Para poder identificar a los autores se les pidió una dirección para hacer una entrega controlada del pedido.
El acusado u otra persona de identidad desconocida, pero en todo caso actuando en connivencia con él, con el ánimo ya descrito, envió al CEO, por mail, el datos destino del paquete.
A las 12:55 horas del 13 de octubre de 2023 el acusado se presentó en la zona de entregas de paquetería de otra empresa de Villares de la Reina, para recoger el envío, identificándose mediante la presentación, a sabiendas de su falsedad, de una documentación falsificada, siendo a continuación detenido por los agentes habían controlado el envío y su recepción.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.