

Secciones
Destacamos
Sábado, 22 de julio 2023, 17:23
Un estudio científico de la Universidad de Leipzing en Alemania, ha demostrado que la relación entre el sexo oral y el desarrollo de cáncer es más estrecha de lo que penábamos.
El desarrollo de cáncer de cabeza y cuello, así como el orofaríngeo se vincula cada vez más a la infección del virus del papiloma humano (VPH) que se transmite a través de las relaciones sexuales.
La mayoría de las personas sufren alguno de los más de 100 tipos de VPH a lo largo de su vida, generalmente con lesiones benignas como verrugas. Sin embargo, hay algunos tipos de virus como el VPH16 pueden transformar las células infectadas para que se vuelvan neoplásicas, y convertirse en lesiones precancerosas o incluso en cáncer.
El estudio ha revelado que aquellas personas que habían iniciado su actividad sexual antes de los 18 años tienen más probabilidad de desarrollar cáncer orofaríngeo, posiblemente debido a la falta de precauciones de la pubertad.
«En este sentido, es muy recomendable que tanto las chicas como los chicos se vacunen precozmente y antes de la pubertad» asegura Andreas Dietz, director del Departamento de Otorringología y catedrático de la Universidad de Leipzig.
Añade además que «las vacunas del VPH están aprobadas para niñas y niños a partir de los nueve años, y el coste antes de los 18 años está cubierto por todos los seguros médicos obligatorios».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.