-RXwcYvuBvy0kKvBqdyxvYnK-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Los vecinos de El Zurguén muestran su inquietud por el próximo cierre de Saavedra y Fajardo por las obras que ejecutará Adif para modificar el puente y avanzar en la electrificación de la vía.
Así, la Asociación de Vecinos Teso-Zurguén anuncia que está pendiente de una nueva reunión «prometida» por los responsables municipales para recibir información sobre la fecha exacta de inicio de las obras y su duración, además de cómo afectará a la regulación del tráfico y al servicio de autobús en cuanto a recorridos y paradas.
Además, solicitan que los cambios en la organización del tráfico se aprovechen para posteriormente reorganizar la circulación en calles como Dos Encinas, en plena zona escolar y deportiva, reduciendo la circulación a una sola dirección.
También plantean una solución similar para el entorno del campo de fútbol de El Zurguén, donde se congregan decenas de chavales deportistas, padres y familiares y donde se ha propuesto la creación de una gradería para evitar problemas por la gran cantidad de gente se congrega en los días de partidos.
Respecto al tráfico, y también en esa misma zona del barrio, los vecinos alarman sobre los excesos de velocidad y hasta de las 'carreras de coches' en el paseo de las Dehesas, donde se reclama la colocación de bandas reductoras y que se plantee también reducir a un carril el sentido de la circulación. Además, hubo varias quejas por la estrechez de las aceras en esa zona.
Por otro lado, durante la celebración de la última asamblea de la asociación denuncian que los parques y jardines del barrio arrastra una notable falta de atención.
Durante el encuentro, otros dos asuntos tomaron especial relevancia. Por un lado, la incertidumbre sobre cómo quedará el parking gratuito en superficie que el Ayuntamiento quiere mejorar y 'humanizar' con vegetación y zahorra.
Y por otro, las quejas por la decisión de instalar, hace ya tiempo, un 'pipi-can' a la entrada de El Zurguén, justo al lado de la pista deportiva y la zona de aparatos biosaludables con muy poca separación y escasos elementos de delimitación entre ellos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.