Borrar
La glorieta de Buenos Aires donde enlazan la A-66 y la A-62. ARCHIVO

Transportes aprueba el proyecto del enlace de Buenos Aires: la nueva variante entre la A-62 y A-66

El Ministerio destinará más de 15 millones de euros a la infraestructura que Salamanca espera desde hace más de una década

Jueves, 22 de mayo 2025, 11:20

Seis años después de que el Ministerio para la Transición Ecológica tumbara el proyecto inicial para conectar la Autovía Ruta de la Plata (A-66) con la Autovía de Castilla (A-62) en la zona oeste de Salamanca, el Ministerio de Transportes ha aprobado de forma provisional el proyecto para construir la nueva variante que acabará con la peligrosa conexión entre ambas autovías a través de la glorieta de Buenos Aires.

Frente al puente sobre el Tormes que se proyectó inicialmente a la altura de la zona de La Salud, para el que se llegó a prever un presupuesto de 32 millones, el departamento que dirige Óscar Puente ha dado el visto bueno a una infraestructura que costará 15,6 millones de euros (IVA incluido), según ha confirmado el propio ministro Óscar Puente a través de las redes sociales. Con este nuevo tramo de autovía, se dotará de continuidad al trazado de la A-66, evitando esta discontinuidad, mediante la remodelación del enlace actual en rotonda de Buenos Aires. En el trazado propuesto para información pública se proyectan dos viaductos, la ampliación de un paso inferior y dos muros, además de medidas de protección acústica e integración ambiental.

Desde 2019 el Ministerio trabaja en una alternativa que no entrañe riesgo para los grabados paleolíticos que llevaron a descartar el puente previsto inicialmente. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha reducido el futuro enlace a dos pequeños viales que permitirán los desplazamientos Cáceres-Valladolid en ambos sentidos sin tener que pasar por la conflictiva glorieta.

Aunque el proyecto se acaba de aprobar inicialmente, la Junta de Castilla y León, a través de su delegado territorial, Eloy Ruiz, dio hace un año, en mayo de 2023, el primer visto bueno a esta infraestructura alternativa, que costará 17 millones menos que el proyecto original. Hace dos años, el Ministerio realizó una prospección arqueológica en los terrenos que en las proximidades de El Polvorín y La Salud que se verán afectados por las obras de esta infraestructura. Al no hallarse arte rupestre en ellos, la administración autonómica autorizó la actuación con la condición de que, durante su ejecución, se realice «un control arqueológico permanente de todos los movimientos de tierra», así como a proteger y balizar el depósito de la antigua estación de Tejares que se encuentra muy cerca de uno de los ramales que se construirán. En cualquier caso, una vez que el proyecto de ejecución esté listo deberá someterse a la evaluación de la Comisión Territorial de Patrimonio.

Los Gobierno de Pedro Sánchez han consignado en los últimos tres Presupuestos Generales del Estado más de cuatro millones de euros de inversión para construir esta infraestructura. En 2021, tan solo se reservaron 100.000 euros; en 2022, fueron dos millones, y en 2023, otros tantos. Ni un euro de ese dinero se ha destinado a las obras para conectar la A-66 y la A-62 y, a pesar de saber que no se disponía del proyecto, el Ejecutivo no ha dejado de incluir elevadas partidas económicas para una infraestructura cuyas obras se sabían que no se podían iniciar todavía.

Teniendo en cuenta los plazos necesarios para contratar una obra de esta magnitud, es prácticamente imposible que la construcción del enlace de Buenos Aires pueda comenzar antes de 2026.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Transportes aprueba el proyecto del enlace de Buenos Aires: la nueva variante entre la A-62 y A-66

Transportes aprueba el proyecto del enlace de Buenos Aires: la nueva variante entre la A-62 y A-66