Borrar
Campaña de Cruz Roja con reparto de agua en La Alamedilla. ALMEIDA

Las temperaturas asfixiantes provocan la muerte de cuatro personas en Salamanca

La mayoría de los fallecidos tenía más de 75 años, según la atribución realizada por el Instituto Carlos III

Ángel Benito

Salamanca

Jueves, 3 de julio 2025, 06:30

La primera ola de calor del verano sumado a las altas temperaturas ha tenido su reflejo en el sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo). Desde el inicio del mes de junio, el Instituto Carlos III señala que se han registrado cuatro muertes en la provincia de Salamanca relacionadas con el calor extremo. En todos los casos, tal y como refleja esta estadística que comenzó a aplicarse de forma masiva en la pandemia, se ha dado en personas mayores: tres de ellas superaban los 85 años y una que se encontraba entre los 75 y los 84.

Precisamente, tanto a esta franja de edad como a los niños y a los pluripatológicos son a los que se dirigen los consejos de los profesionales de la salud para evitar que se descompensen las patologías previas con las altas temperaturas. Los fallecimientos por el calor se concentran entre los días 27 y 1 de julio, fechas en la que se han superado los 37 grados centígrados durante cinco días consecutivos.

La llegada de las masas de aire caliente ha obligado a activar el aviso amarillo por parte de la Agencia Estatal de Meteorología desde el viernes pasado en que arrancó la peligrosa ola de calor. Salamanca se mantendrá al menos hasta el viernes marcado por este color debido a temperaturas que oscilarán entre los 36 y los 37 grados previstos para mañana. En el día de ayer se alcanzaron en la capital los 35,5 grados y unas mínimas de 19,3 grados que se quedaron muy cerca de la calificación de 'noche tropical'.

Fuentes hospitalarias señalan que por el momento no se han producido golpes de calor en el servicio de Urgencias. En el momento que se producen casos de este tipo son de declaración obligatoria. Donde sí ha habido casos ha sido en el servicio de Medicina Interna donde han tenido que asistir e ingresar a personas mayores o pluripatológicas que se han visto descompensadas por el exceso de temperaturas. Desde los centros de salud tampoco se han recibido un incremento de atenciones por el exceso de temperatura.

Pese a la multitud de avisos que se producen durante el verano, lo cierto es que el frío polar causa en Salamanca el triple de muertes que el excesivo calor. Si se tienen en cuenta los datos del año pasado, el Instituto Carlos III atribuye casi un centenar de decesos a las bajas temperaturas, casi el triple que las que se registraron durante el periodo estival el pasado año.

Campaña de Cruz Roja en los parques y pueblos

Con la llegada de nuevas olas de calor a la provincia, Cruz Roja en Salamanca ha reforzado sus acciones para prevenir los efectos negativos de las altas temperaturas sobre la salud, especialmente entre los colectivos más vulnerables. Bajo el lema «En guardia contra el calor», la organización ha desplegado un amplio dispositivo de sensibilización y prevención en espacios públicos y localidades de la provincia, con actividades que se mantendrán durante todo el verano.

La campaña comenzó esta semana en el parque de La Alamedilla, donde personal técnico y voluntariado de Cruz Roja han ofrecido consejos a la ciudadanía, repartido trípticos informativos, botellas de agua, abanicos y protección solar, además de realizar catas de agua para promover la hidratación. Durante los meses de julio y agosto, esta misma actividad se trasladará a otros parques de la ciudad como Würzburg y Jesuitas, así como a municipios como Vitigudino, Peñaranda de Bracamonte, Ciudad Rodrigo, Béjar, Tamames y Santa Marta de Tormes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las temperaturas asfixiantes provocan la muerte de cuatro personas en Salamanca

Las temperaturas asfixiantes provocan la muerte de cuatro personas en Salamanca