Borrar
Daniel Luis, técnico y pedagogo de la asociación Colectivo Khora y la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez durante la exposición del proyecto 'Tejiendo redes: creando historia'. FOTOS: ALMEIDA
'Tejiendo redes: creando historia' para combatir la soledad y promover la inclusión digital entre las personas mayores

'Tejiendo redes: creando historia' para combatir la soledad y promover la inclusión digital entre las personas mayores

«Se ha trabajado la participación a través de formaciones en las nuevas tecnologías, programas de radio comunitaria y actividades de participación», explicó Daniel Luis, técnico y pedagogo del Colectivo Khora

Celia Luis

Salamanca

Sábado, 21 de diciembre 2024, 11:31

El Colectivo Khora en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca han desarrollado un proyecto pionero para combatir la soledad y promover la inclusión digital entre las personas mayores de la ciudad, 'Tejiendo redes: creando historia', en el que han participado un centenar de personas. «En el proyecto también han colaborado el Ayuntamiento de Topas, Villoruela, Aldealengua, Aldearrubia, San Cristóbal y Vega de Tirados, así como Fundación La Caixa con el fin de volver a generar las redes de apoyo y la relación que ha existido siempre entre vecinos y barrios. Se ha trabajado la participación de las personas mayores a través de formaciones en las nuevas tecnologías, la capacitación para realizar programas de radio comunitaria y actividades de participación como debates o juegos«, explicó Daniel Luis, técnico y pedagogo de la asociación Colectivo Khora durante la exposición del proyecto junto a la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez.

Esta iniciativa, según destacó la concejala, ha ofrecido formación en nuevas tecnologías en siete zonas de acción social de Salamanca, brindando a los participantes las herramientas y habilidades necesarias para conectarse con otros y participar activamente en la sociedad.

Al inicio se trabajó con cada grupo dinámicas para reforzar el sentimiento de pertenencia y se mostraron herramientas para el trabajo en equipo. Al mismo tiempo, se formó a las personas participantes en diversas competencias digitales para reforzar su autonomía y reducir la brecha digital que provoca aislamiento y dependencia no deseada.

Daniel Luis y Miryam Rodríguez junto a los beneficiarios en el Centro Municipal Integrado (CMI) Puente Ladrillo. ALMEIDA
Imagen principal - Daniel Luis y Miryam Rodríguez junto a los beneficiarios en el Centro Municipal Integrado (CMI) Puente Ladrillo.
Imagen secundaria 1 - Daniel Luis y Miryam Rodríguez junto a los beneficiarios en el Centro Municipal Integrado (CMI) Puente Ladrillo.
Imagen secundaria 2 - Daniel Luis y Miryam Rodríguez junto a los beneficiarios en el Centro Municipal Integrado (CMI) Puente Ladrillo.

Una de las actividades han sido las 'Raíces Sonoras' a través de la reminiscencia, para trabajar la inteligencia emocional, reforzar la autoderterminación y poner en valor la importancia de la preservación de la memoria individual y comunitaria.

Más adelante, a través de la preparación grupal de programas de radio en formato podcast, se trataron temas de actualidad social, para provocar la reflexión y la generación de acciones sociales como respuesta a las cuestiones presentadas.

El proyecto culminó con un encuentro con todos los grupos beneficiarios en el Centro Municipal Integrado (CMI) Puente Ladrillo, donde se compartieron experiencias sobre el desarrollo del programa como germen para la generación de futuras redes comunitarias tanto en la ciudad como en el resto de la provincia y disfrutaron de una chocolatada.

'Tejiendo redes' ha dotado de herramientas para el autoconocimiento y la inclusión, el trabajo en equipo, la participación ciudadana y la colaboración comunitaria. Al mismo tiempo, se potencia su papel como agentes de transformación social de su entorno y como guardianes y transmisores de la cultura e historia popular de Salamanca. Además, también se pretende la formación de redes comunitarias dentro del colectivo de personas mayores para que trabajen activamente en el desarrollo social de su entorno.

Con esta iniciativa, el Colectivo Khora y el Ayuntamiento de Salamanca ponen de manifiesto su compromiso con el bienestar y la inclusión de todos los ciudadanos, al mismo tiempo que se trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales, creando un entorno donde todas las personas participen activamente en su comunidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca 'Tejiendo redes: creando historia' para combatir la soledad y promover la inclusión digital entre las personas mayores