Borrar
Una mujer comprando en un supermercado. ARCHIVO

La subida de precios de la cesta de la compra da alas al IPC en Salamanca

La bajada interanual del transporte de un 1,8 % contiene la inflación

Miércoles, 14 de mayo 2025, 10:03

Llenar la cesta de la compra en Salamanca se encareció el pasado abril un 0,8 % respecto al mes anterior. Es la cuarta mayor subida mensual de los precios de los alimentos de los dos últimos años. Se mantiene por debajo, eso sí, de la escalada posterior a la invasión rusa de Ucrania, que llegó a suponer subidas de hasta un 3,8 % en solo 30 días. Si se compara con doce meses antes, el encarecimiento es de un 2,4 %, el mayor repunte desde el pasado julio, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es el incremento de precios de la alimentación el principal impulsor de la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC). El aumento anual es del 2,5 %, una décima más que el mes anterior. Esta subida sitúa a Salamanca entre las provincias de España en las que más se ha encarecido la vida en el último año, solo superado en Málaga, Álava, Islas Baleares, Castellón y Guipúzcoa. Se sitúa tres décimas por encima de la media nacional (2,2 %), que desciende respecto a marzo.

Es el abaratamiento del transporte el que logra contener un poco la inflación. Sus precios experimentan un descenso anual de un 1,8 %, el más importante desde noviembre. Este comportamiento se debió al descenso de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que subieron en abril de 2024, según explica el propio INE. De hecho, usar el coche particular es un 3,7 % más barato que hace un año, mientras que optar por el resto de opciones de transporte se ha encarecido un 3,6 %.

Por otra parte, los precios de la energía continúan en ascenso respecto a 2024, pero es menor que en los meses anteriores. En abril el encarecimiento de la electricidad, el gas y otros combustibles fue del 5 % en Salamanca frente al aumento de casi un 20 % de febrero. Pero lo más caro en la vivienda es, sin ninguna duda, el alquiler. La renta que pagan los inquilinos en la provincia se ha elevado, según el INE, más que nunca. El incremento registrado sería del 3,1 % respecto al mismo mes del año pasado. Se trata de un aumento histórico, nunca antes desde que existen datos se había producido en esta provincia un ascenso anual tan pronunciado. También las obras de conservación y reparación de la vivienda se han encarecido, un 5,1 % en solo doce meses, un aumento que tampoco había sido nunca tan pronunciado en la comparativa interanual.

Restaurantes y hoteles de la provincia también subieron los precios un 4,6 % respecto a abril del ejercicio anterior. La coincidencia de la Semana Santa en ese mes —en 2024 cayó en marzo— ha conllevado un encarecimiento del 7,9 % respecto al mismo mes del año anterior y, de la misma forma, los precios de los restaurantes se elevaron un 4,2 %, la mayor subida en diez meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La subida de precios de la cesta de la compra da alas al IPC en Salamanca

La subida de precios de la cesta de la compra da alas al IPC en Salamanca