
Secciones
Destacamos
Los médicos de CESM dan por «inevitable» la huelga general del próximo viernes, 13 de junio, contra la ministra de Sanidad, Mónica García. Un pero generalizado que, en el caso de Salamanca, coincide con un 'puente' formado por el festivo de San Juan de Sahagún. Es decir, pueden enlazarse cuatro días consecutivos sin actividad médica programada -consultas, cirugías, revisiones- tanto en el Hospital de Salamanca como en los centros de salud de Atención Primaria.
La última reunión entre el Ministerio de Sanidad y el comité de negociación fue este lunes, pero «el encuentro no fue fructífero», apunta Tomás Toranzo.
Aunque en anteriores encuentros se había hablado de avances, Toranzo considera que «en todas estas reuniones se ha mejorado muy poco, pero sí que se ha consolidado o regularizado todo lo malo que se pretendía solucionar». «Conceptos como la jornada extra obligatoria, no pagar las guardias por encima de la hora ordinaria, no garantizar descansos, mantener las guardias de horas de los festivos, que no computen como trabajo las guardias localizadas… En general, todo lo malo que tiene la profesión médica lo singularizan como parte de la profesión y consolidan la discriminación», explica.
Dado que ya no existen más reuniones convocadas para intentar frenar la huelga, ahora le toca a las comunidades autónomas empezar a negociar los servicios mínimos que se establecerán el 13 de junio.
Por lo general, los servicios mínimos en caso de huelga obligan a tener el mismo personal que en un día festivo y, a partir de ahí, se sumarían todos los profesionales que no quieran hacer huelga, pero todo hace indicar que en esta ocasión los médicos -incluidos los residentes- van a secundar su huelga de forma masiva.
«La programación de ese día existe y ya se tienen en cuenta permisos, puentes, etc. Si ahora tienes que comunicarse a un profesional que debe cubrir los servicios mínimos, debes hacerlo con cierta antelación y de forma nominal. Es decir, no basta con decir que deben trabajar al menos dos intensivistas, sin que debes señalar, con nombre y apellidos, quiénes van a ser», explican fuentes sindicales.
Lo más lógico es que se designe como servicios mínimos a los médicos que ya contaban con hacer guardia ese día, pero tiene que avisarse con antelación.
Lo que no esta previsto -por ahora- es la convocatoria de concentraciones a modo de protesta. «En principio no. La huelga es un mecanismo de presión para que la ciudadanía sepa lo que nos sucede y por qué lo estamos haciendo», explican los facultativos, que se muestran sorprendidos por la indiferencia con la que está gestionando el conflicto el Gobierno.
La sensación que perciben desde CESM es que «con esta ministra todo es propaganda y huida hacia adelante». Toranzo señala: «En lugar de atender las peticiones de los profesionales, se va con el presidente a inaugurar un hospital en Melilla que está vacío, que aún no tiene camas, quirófanos, urgencias y que han reconocido que tardará un año en funcionar».
Tanto CESM como SMA insisten en su voluntad de mantener el diálogo después de la huelga y seguir negociando con el Ministerio de Sanidad.
Desde el Hospital de Salamanca, se puntualiza que los servicios mínimos que se establezcan en la posible huelga del 13 de junio van a garantizar el desarrollo, tanto de las cirugías urgentes, como de las cirugías programadas no demorables. Si ese viernes está programada la intervención de un tumor, por ejemplo, se va a llevar a cabo, independientemente de la huelga. «En todo caso se debe garantizar la asistencia a los pacientes», recalcan. En el caso de los centros de salud el seguimiento puede ser diferente.
En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o pulsando el botón que aparece bajo estas líneas .Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.