De La Sindical a La Concordia: estas han sido las otras apuestas al aire libre de Salamanca
La Vaguada de la Palma, la plaza de La Concordia, la plaza de Barcelona, La Sindical, el parque Elio Antonio de Nebrija o Maestro Luna han sido otros lugares que han acogido espectáculos musicales
El recinto ferial de La Aldehuela ha sorprendido a más de uno como escenario para la celebración de conciertos y verbenas multitudinarias. Sin embargo, el Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León ya han programado espectáculos al aire libre en otros recintos y plazas con la idea de buscar lugares idóneos, de modo que no todos tengan que celebrarse en la Plaza Mayor.
El último descubrimiento, previo a La Aldehuela, fue la plaza de La Concordia, donde tanto en 2024 como en 2025 se han programado conciertos con motivo del Día de Castilla y León. Isabel Aaiún y Nil Moliner han protagonizado eventos multitudinarios que, en general, han sido bien recibidos por la ciudadanía, aunque algunas críticas llegaron por parte de los vecinos de la zona.

Tras la pandemia, en 2021, el Ayuntamiento programó los conciertos en el campo de fútbol de Puente Ladrillo, si bien se trata de un espacio privado que fue cedido en una ocasión excepcional, en la que se obligaba a la instalación de sillas para la celebración de espectáculos.
A finales del siglo pasado y a principios de este, el Consistorio encontró en el campo de fútbol de La Sindical y en la Vaguada de la Palma dos lugares emblemáticos en los que se celebraron conciertos de primera categoría. Por las instalaciones ahora conocidas como Rosa Colorado pasaron grandes grupos de rock y artistas de la talla de Julio Iglesias —en 1992, por ejemplo—. En la Vaguada se celebraron los conciertos de Ferias durante la etapa en la que Julián Lanzarote era regidor, con actuaciones, por ejemplo, de David Bustamante, La Quinta Estación o Pignoise. Sin embargo, posteriormente se optó por que la Plaza Mayor albergara casi íntegramente la programación musical de las fiestas en honor a la Virgen de la Vega.


En los barrios también se han programado, a lo largo de los últimos años, actos con verbenas y conciertos de menor entidad. En la plaza de Barcelona fueron comunes las verbenas, y lo mismo ocurrió en el barrio de San José. De hecho, en 2017 el Ayuntamiento optó por llevar orquestas pequeñas, que se encontraban en sus comienzos, a los barrios. Esta apuesta no terminó de salir como se esperaba, debido a la escasa respuesta del público ante actos que apenas despertaban interés.
El Consistorio salmantino también ha encontrado en el parque Elio Antonio de Nebrija otro espacio en el que organizar pequeños conciertos, que han resultado un éxito gracias a la ubicación del escenario, a orillas del río Tormes.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.