

Secciones
Destacamos
La Consejería de Sanidad ha adelantado que en los próximos años tiene previsto comprar siete nuevos robots quirúrgicos -marca Da Vinci- para los hospitales de Sacyl, pero los piensa distribuir en aquellos centros donde todavía no había cirugía robótica.
El Hospital de Salamanca lleva tiempo reclamando un segundo robot porque ha alcanzado un volumen de cirugías muy alto y cree que tienen posibilidades de crecimiento, dado que los cirujanos más jóvenes están muy interesados por la robótica.
El jefe de la Unidad de Robótica del Hospital, Marcelo Fernando Jiménez, lleva más de un año reclamando este robot que, posiblemente, llegaría en unas condiciones económicas diferentes al ya existente: en lugar de tener que desembolsar más de un millón de euros por el equipo, los fabricantes -que ahora hay más, al margen del Da Vinci- prácticamente prestan el robot hacen el negocio mediante la venta de los fungibles: todos los materiales que hay que cambiar y desechar cada vez que se hace una cirugía.
Sin embargo, el anuncio realizado por Sacyl va en otra dirección. Los siete nuevos robots irán a centros como el Hospital Clínico de Valladolid, que pese a ser uno de los más importantes de la Comunidad todavía no tenía este tipo de equipo.
Otro se enviará al Hospital de El Bierzo y el resto se distribuirán entre los hospitales de nivel 2 y 3 (Ávila, Zamora, Palencia, Segovia y Soria), que por las características de su cartera de servicios, sí necesitan este tipo de tecnología, independientemente de que le vayan a dar un menor aprovechamiento que los de nivel 1. Se quedan fuera de esta lista los hospitales comarcales como Medina del Campo, Aranda de Duero o Miranda de Ebro.
Actualmente hay cuatro hospitales de Castilla y León que ya llevan años utilizando la robótica: Burgos, Salamanca, León y el Río Hortega.
El Hospital de Salamanca fue el primero de Castilla y León en llegar a las 1.000 cirugías realizadas con el robot Da Vinci». El equipo llegó en 2018 a Salamanca, ha alcanzado ya un nivel de utilización altísimo y los cirujanos que diariamente lo utilizan reivindican la necesidad de incorporar más robots al Complejo Asistencial para «beneficiar a un mayor número de pacientes».
En septiembre de 2021 se alcanzaron las 600 operaciones y en diciembre de 2022 se superó el millar.
La esperanza de las consejería de sanidad es que los precios de estos equipos caigan a raíz de la competencia. El jefe de la Unidad de Cirugía Robótica de Salamanca, Marcelo Fernando Jiménez, ya probó hace un año el nuevo robot Hugo -fabricado por Medtronic- y afirmaba que las sensaciones son «muy buenas» porque se trata de un equipo «más versátil».
Una de las principales diferencias que tiene respecto al robot Da Vinci es que «se trata de un robot modular». Mientras que el Da Vinci es una grúa con brazos, el nuevo robot tiene un sistema de brazos independientes. «Cada brazo es un módulo, los puedes mover por el campo de una manera diferente y puedes operar con tres, cuatro, cinco brazos..», explicaban.
Pese al anuncio de cómo se repartirán los siete nuevos robots que va a comprar Sacyl, en el Hospital de Salamanca existe cierta confianza en que -sea la marca que sea- pronto contará con otro equipo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.