Secciones
Destacamos
Salamanca
Martes, 31 de diciembre 2024, 06:40
Como manda la tradición, cuando las manecillas del reloj marquen la medianoche el 31 de diciembre, las 12 campanadas despedirán un año y le darán la bienvenida a otro.
Con sus casi 200 años de historia, el reloj de la Plaza Mayor es el que señala el momento exacto en el que las campanadas darán la bienvenida al 2025. Una misión para que tiene que estar siempre bien preparado.
«La gente se ha vuelto cada vez más exigente con la precisión, quieren que las campanadas sean a la hora exacta, al minuto y al segundo. Por eso hacemos las revisiones para asegurarnos de que todo está en condiciones para la Nochevieja», relata Miguel Ángel Rodríguez, relojero con más de 50 años de experiencia y que desde hace una década se encarga del mantenimiento del emblemático reloj de la fachada del Ayuntamiento. Una ocupación que comparte con su hijo que lleva su mismo nombre y apellido.
Padre e hijo, visitan alrededor de unas seis veces al año la máquina del reloj para poner el contador a cero y que este vuelva a marchar de manera adecuada. Una de estas revisiones se realiza, como no podía ser de otra manera, antes de la Nochevieja. Este año, Miguel Ángel hijo fue el encargado de realizar las labores para verificar que las campanadas serán dadas en punto.
«El reloj de la Plaza Mayor tiene una parte mecánica, que es de alrededor de 1890 y otra electrónica que se colocó después para que el reloj marque la hora exacta según la señal satelital. Se ha acoplado la parte moderna, pero la campana y el resto de la máquina sigue siendo la misma», explica el padre a la vez que procede a comentar como se realiza la revisión de este anticuario aparato.
«Para colocar la hora correcta en el reloj hay que abrir todas las cajas que llevan desde la antena hasta lo que llamamos el reloj patrón. Ahí podemos saber los minuto y segundos exactos. Se mete una clave y se vuelve a poner a cero, por supuesto, teniendo cuidado de colocar todo perfecto para que no vaya con retraso. Además, cada cierto tiempo subimos a las campana para verificar que el mecanismo vaya bien», añade
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.