
Secciones
Destacamos
Cada día del año se firman en Salamanca una media de cuatro contratos a trabajadores destinados al cuidado de personas en servicios de salud, especialmente en residencias de mayores, sin incluir médicos y enfermeras. Fue una de las diez ocupaciones más contratadas a lo largo de 2024 en la provincia, según el boletín del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que analiza el mercado laboral salmantino. En los más de 1.500 contratos firmados el pasado ejercicio a este tipo de profesionales, no se encuentran quienes ofrecen esos cuidados a domicilio. Son casi otros 1.500.
Más del 40 % de las personas que se dedican a este trabajo en centros residenciales superan los 45 años. De hecho, es la cuarta ocupación en la que más se contrata a los trabajadores que superan esta edad, solo por detrás de las de camareros asalariados, cocineros y personal de limpieza. Cuatro de cada cinco empleados que desarrollan están labor son mujeres. Y la tasa de estabilidad es bastante baja, no llega ni al 20 %. De hecho, se encuentra entre los empleos con mayor contratación temporal, circunstancia vinculada al elevado número de empleos de corta duración que se ofrecen para cubrir bajas y vacaciones.
La alta demanda de este tipo de profesionales es tan elevada que el SEPE la incluye entre las quince ocupaciones con mayor pronóstico de contratación en Salamanca a lo largo de 2025. Y, de la misma forma, entre las diez actividades con mejores perspectivas de empleo, se encuentra la asistencia en establecimientos residenciales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.