Borrar
Una salmantina, en el parque arqueológico del Botánico. LAYA
Sánchez margina a Salamanca otra vez en las ayudas al patrimonio

Sánchez margina a Salamanca otra vez en las ayudas al patrimonio

Los Ministerios de Vivienda y Transportes dejan a la capital del Tormes sin un solo euro de los 80 millones de euros del 2% Cultural. Deniega al Ayuntamiento los 618.000 euros para convertir el parque arqueológico del Botánico en 'museo' permanente

Carlos Rincón y D. Sánchez

Salamanca | La Alberca

Sábado, 28 de diciembre 2024, 06:00

Más de 80 millones repartidos para la rehabilitación y mejora de 93 monumentos de toda España y una vez más Salamanca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, vuelve a quedarse sin un euro. Después de año y medio a la espera de que se resolviese la última convocatoria del 2% Cultural, el Gobierno central vuelve a marginar a la capital del Tormes en este programa de ayudas a la conservación y enriquecimiento del patrimonio histórico, como viene ocurriendo desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa. En esta ocasión, le priva de una subvención de 618.000 euros que el Ejecutivo de Carlos García Carbayo solicitó en 2023 para convertir el parque arqueológico del Botánico en un «museo» al aire libre permanente.

Los Ministerios de Transportes y Vivienda han difundido su propuesta de reparto de fondos de esta convocatoria y, de los más de 10 millones de euros que destinarán a Castilla y León, a la provincia charra solo llegará un 0,82% de ese dinero. Serán concretamente 82.881 euros, que irán a sufragar la reforma y el acondicionamiento del teatro municipal de La Alberca, cuyo ayuntamiento preside el socialista Miguel Ángel Luengo. En el listado de beneficiarios no figura el Ayuntamiento de Salamanca, que concurre a cada edición de este programa desde que era el 1% Cultural y pese a que desde 2019 no ha obtenido a través de esta vía ni la más mínima ayuda. Con Pedro Sánchez se repite el mismo patrón que con los Ejecutivos de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) en los que la capital charra no recibió ni un euro de este programa, mientras que en las legislaturas de Mariano Rajoy llegaron casi 900.000 euros. Entre 2011 y 2018, el municipio recibió 88.884 euros para la restauración de los elementos de coronación de la Plaza Mayor; otros 150.000 para el Pozo de la Nieve y restos del convento de San Andrés, y 652.700 euros para el acondicionamiento de la Torre de los Anaya como espacio cultural.

Ahora el Consistorio deberá buscar otra fuente de financiación para costear esta segunda fase del proyecto de acondicionamiento del Botánico. Fue en noviembre de 2020 cuando, tras una inversión de 650.000 euros, se hicieron visitables los restos de una de las «residencias universitarias» más antiguos de España y del convento en el que vivió Fray Luis de León. Tanto los vestigios del primigenio colegio mayor de Cuenca como del desaparecido convento de San Agustín, localizados en el parque arqueológico situado junto al Palacio de Congresos, solo pueden visitarse bajo petición o a través de determinados programas turísticos. Y eso es lo que quiere conseguir el Ayuntamiento con el proyecto que presentó al 2% Cultural. Busca convertirlo en un espacio con horarios de apertura y cierre, para que los viajeros puedan acceder sin necesidad de reservar previamente. Para ello, la intervención prevista incluye mejoras en el ajardinamiento, la accesibilidad y el alumbrado del recinto, así como la construcción de un punto de información, un almacén y elementos que permitan refugiarse de las inclemencias meteorológicas.

La Alberca recibirá 80.000 euros para acondicionar el teatro municipal

La localidad serrana de La Alberca es la única de la provincia de Salamanca que aparece dentro del listado emitido por el Gobierno de España. En concreto, la villa recibirá la cantidad de 82.881 euros para poder llevar a cabo la reforma y el acondicionamiento del teatro municipal, una instalación que el Consistorio que encabeza el alcalde Miguel Ángel Luengo tenía elegida para llevar a cabo actuaciones de mejora.

El histórico edificio del siglo XV fue Casa Señorial del Ducado de Alba trasformado en recinto cultural en 1919 y se ubica en pleno corazón de la localidad albercana, en la Plaza Mayor y ya recibió una inversión de más de 90.000 euros en el año 2019. En esas obras se acometió la rehabilitando las cubiertas, mejorando el interior y dotando al inmueble cultural de un nuevo sistema de calefacción.

El Ayuntamiento de La Alberca continuará la puesta en valor de este inmueble con la mira puesta en que sea un añadido a la oferta turística enfocada a la cultura, aunque todavía no están definidas las actuaciones que se llevarán a cabo gracias a esta inyección económica anunciada por el Gobierno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Sánchez margina a Salamanca otra vez en las ayudas al patrimonio