Borrar
Imagen de la entrada al Hospital de Salamanca. ARCHIVO
Salamanca, en el programa de trasplante cruzado con Portugal e Italia

Salamanca, en el programa de trasplante cruzado con Portugal e Italia

El traslado de órganos se realiza mayoritariamente por vía área

Javier Hernández

Salamanca

Jueves, 26 de diciembre 2024, 10:15

Los pacientes del Hospital de Salamanca han visto incrementadas sus posibilidades de recibir un órgano gracias a la incorporación del Complejo Asistencial de Salamanca al programa de trasplante cruzado internacional. Hace apenas una semana se dio a conocer que el centro salmantino había cumplido con todos los requisitos exigibles, por lo que da el salto desde el programa de trasplante cruzado nacional a uno internacional. «Nuestras parejas se cruzaban con parejas de otros puntos de España, pero ahora también lo harán con las de otros países, lo que aumenta las posibilidades», explica la nefróloga y jefa del servicio salmantino, Pilar Fraile.

En concreto, este programa internacional relaciona los datos de España, Portugal e Italia, lo que obliga también a una mayor coordinación y vigilancia de los tiempos en caso de tener que trasladar un órgano entre países. «De momento no hemos hecho ningún cruce internacional. Acabamos de acceder al programa, pero estamos listos», destaca la doctora Fraile.

El traslado de órganos se realiza mayoritariamente por vía área. En el caso del Hospital de Salamanca pueden volar hasta Barajas -y desde Madrid llegar en ambulancia hasta el Hospital de Salamanca- o aterrizar directamente en la base aérea de Matacán y completar por carretera el corto trayecto restante hasta el edificio hospitalario.

En cambio, el helipuerto del nuevo Hospital se está utilizando para el traslado de pacientes graves, pero no -por el momento- para el transporte de órganos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamanca, en el programa de trasplante cruzado con Portugal e Italia