-RWBXj47NifABtuFcrA6EkAP-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
El Observatorio Contra el Cáncer de la AECC celebra que actualmente hay cerca de 30.000 fumadores menos que hace 15 años.
La Asociación Española contra el Cáncer sale a la calle con motivo del Día Mundial sin Tabaco y lo hace presentando datos positivos, aunque con algunos 'peros'.
La estadística elaborada en Salamanca refleja un descenso del número de fumadores que supera el 35%, pero también un estancamiento en esta tendencia.
Este informe va más allá y alerta de que la edad de inicio al tabaco sigue siendo demasiado prematura: «La edad de inicio en el consumo de tabaco son los 14 años. La infancia y la adolescencia son las etapas más vulnerables, en las que es más fácil adquirir conductas perjudiciales para la salud. De hecho, el 80% de los casos de tabaquismo comienzan antes de los 18 años y se perpetúan debido a la dependencia a la nicotina», recalcan.
La Asociación realizó este viernes un acto de concienciación con un grupo de 25 niños y niñas del colegio Misioneras de la Providencia, «no solo para que se conviertan en la primera generación sin humo en 2030, también para que sean los que conciencien al resto de la sociedad salmantina de los riesgos para la salud del tabaco y los dispositivos electrónicos», destacaba AECC en un comunicado.
La segmentación por edades de los fumadores salmantinos demuestra que el número de adictos a la nicotina aumenta progresivamente hasta llegar a la edad media -de 45 a 54 años- y a partir de ese momento va descendiendo, posiblemente, por la conciencia de que su estado de salud ha empeorado notablemente y puede ser aún más grave. De este modo, el rango de edad con menos fumadores en la provincia es el de los mayores de 75 años: algo más de 2.800 personas.
Los datos también invitan a la esperanza porque ya hay más exfumadores que fumadores. En concreto, 66.000 salmantinos han dejado de fumar, frente a los 52.000 que lo hacen a diario, y otros casi 6.000 que fuman esporádicamente.
Todavía queda una isla de 160.000 salmantinos que, directamente, nunca han sido fumadores.
La AECC Salamanca habla del reto de llegar a 2030 con la primera generación de jóvenes sin humo, pero se antoja complicado. Si bien es cierto que el 95% de los salmantinos dicen no estar expuestos a espacios con humo -cada vez son mayores las prohibiciones para arrinconar el tabaco-, la irrupción del vapeo y la falsa creencia de que es un método 'sano' de fumar puede revertir muchos de los logros cosechados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.