Secciones
Destacamos
La Navidad de uno de los rostros más populares de la televisión tiene este año dos 'sedes': Salamanca y las Islas Canarias.
El periodista y presentador Ion Aramendi tiene una cita ineludible para Nochevieja. Ha sido elegido por Telecinco para uno de los eventos más especiales que existen en el mundo de la televisión: retransmitir las campanadas que dan paso a un nuevo año. En su caso, lo hará desde el Castillo de San José, de la isla canaria de Lanzarote, y en compañía de la actriz Blanca Romero. Una elección que le confirma como una de las caras más amables, simpáticas y apreciadas por el público.
Será el día 31 de diciembre, pero Aramendi volará hacia Lanzarote el día 28, así que la Navidad salmantina llegará antes.
«Lo que es la Navidad la paso en Salamanca porque ahí es donde viven mis padres, mis suegros y dos de mis hermanos. Esos son días para pasarlos en familia y disfrutando muchísimo de la época más bonita del año».
Lo dice de corazón: le encantaba como niño y le sigue encantando por sus niños. «Tanto a María como a mí nos encanta. Y con niños pequeños, pues más todavía. Es que son fechas muy familiares, aunque también aprovechamos para hacer alguna cena con amigos».
El propio Ion y su esposa, María Amores, han compartido en redes sociales la ilusión con la que han adornado el árbol, la llegada del 'elfo travieso' a su hogar y los preparativos de las fiestas.
Los recuerdos navideños en casa de los Aramendi son divertidos. No en vano, cuatro hermanos varones hacen que la casa estuviera «muy viva» durante esas semanas. «Éramos cuatro hermanos, siempre hemos vivido muy felices juntos, pero en esos días había una alegría especial en casa porque no éramos solo nosotros. También venían nuestras abuelas, a veces venían los tíos… Hacíamos nuestra reunión de primos y tengo que reconocer que le tengo un cariño de la leche a esas fechas».
A Ion Aramendi la Navidad le sabe a grandes cenas…¡y a Fanta! «Pues sí, eran fechas en las que nos dejaban beber Fanta, que a mí me gustaba mucho, pero durante todo el año no podíamos tomar. Y luego las comidas eran deliciosas», afirma.
Cuando sus padres -Santiago Aramendi y Coro Urrestarazu- se encerraban en la cocina emanaban olores que Ion tiene marcados a fuego en la memoria: «Los chipirones en su tinta, los huevos rellenos de mi madre, que son una pasada, las anchoas en salazón… Todo nos sabía especial», reconoce.
Amante de la Nochebuena, fan de la Navidad, seguidor de la Nochevieja… pero con especial debilidad por el día de Reyes: «Siempre ha sido para mí el día más especial de las navidades. Era como el colofón que esperábamos durante todas esas semanas. De hecho, hasta bien mayor he disfrutado mucho de esa noche tan mágica, que aún hoy sigue siendo especial».
A Ion le costaba conciliar el sueño los cinco de enero, así que recurría a su hermano pequeño: «Te metías en la cama con tantos nervios que no descansabas. Dormía con mi hermano Santi y a los dos nos costaba muchísimo relajarnos. Al final terminabas cayendo y llegaba el momento tan esperado de levantarte al día siguiente y abrir la puerta del salón… Te encontrabas con todas aquellas cajas, todos los regalos envueltos en papel. ¡Madre mía! ¡Es una época mágica! Es que me encanta vivirla y disfrutarla en familia», confiesa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.