Borrar
Clientes, paseando por la calle Toro. OBES

Rebajas de verano: 100 euros de gasto medio en Salamanca

Ya han comenzado los descuentos y el resto de negocios se sumarán entre el 22 y el 25 de junio

María Regadera

Salamanca

Sábado, 21 de junio 2025, 07:00

Las rebajas de verano están a la vuelta de la esquina y ya han comenzado en algunos establecimientos de la ciudad. Durante esta campaña tan esperada por los comerciantes, cada persona gastará una media de unos 100 euros, según las estimaciones de la Asociación de Empresarios Salmantinos del Comercio (AESCO). Confían en que el arranque de las rebajas contribuya a paliar la «mala campaña» de primavera, marcada por la inestabilidad meteorológica y un descenso medio del 15% en las ventas con respecto al año anterior en el mismo periodo. Las grandes franquicias textiles comenzarán su periodo de rebajas entre los días 22 y 25 de junio.

«El gasto medio en esta campaña de rebajas de los últimos años ha estado entre los 80 y 100 euros, pero esta vez esperamos que crezca al menos un 10% para paliar el déficit de esta primavera», explica Antonio Flórez, secretario general de Aesco. Según señala, los comerciantes afrontan esta nueva campaña «con incertidumbre», tras una temporada «muy irregular» en la que se alternaron «días inesperadamente buenos con otros que se preveían fuertes y que no funcionaron». Las inclemencias del tiempo, con lluvias prolongadas seguidas de episodios de calor extremo, han dificultado el flujo de compradores en las zonas comerciales.

A diferencia de las grandes cadenas, que marcan de forma estandarizada sus fechas y márgenes de descuento, el comercio local salmantino comenzará ya y ofrecerá una «propuesta cercana, diversa y de calidad», con unos descuentos iniciales a partir del 20%. «Los primeros días los descuentos son más lineales y no demasiado altos. A medida que avanza julio y la campaña, las ofertas serán más contundentes».

Desde Aesco destacan que actualmente «hay de todo y en todas las tallas», lo que permite al consumidor elegir con más margen y sin prisas. «Tenemos la suerte de que en Salamanca el comercio de proximidad todavía abastece al cliente de cualquier producto, algo que en otras ciudades está desapareciendo», añade. En cuanto al impacto de esta campaña en el empleo, Flórez reconoce que las contrataciones serán similares a otros años, limitadas a las sustituciones por vacaciones: «No habrá un crecimiento real de plantillas», afirma. Junto a ello, asegura que no se prevé un repunte especial de nuevos empleos en la ciudad. «Las oportunidades laborales dentro del sector siguen siendo muy limitadas, tanto en esta campaña de rebajas como en otras campañas anteriores como la de la pasada Navidad», lamenta Flórez.

No obstante, los comerciantes esperan que este periodo contribuya a equilibrar las cifras de venta anuales. «Confiamos en que las rebajas nos acerquen, al menos, a los niveles del año pasado. Esperamos llegar a los objetivos y superar las expectativas que nos hemos marcado», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Rebajas de verano: 100 euros de gasto medio en Salamanca

Rebajas de verano: 100 euros de gasto medio en Salamanca