La rebaja de la Junta deja el bono de 10 viajes para el tren a Madrid en 50 euros: dura un año y se puede compartir
Renfe ofrece ya el bono mensual con una rebaja del 40% a 297 euros, pero el precio bajará a 150 euros
Cinco euros por viaje. Es lo que costará subirse tanto a los Media Distancia y Alvia entre Salamanca y Madrid si se adquiere el bono de 10 viajes oferta Renfe con un 40% de descuento y al que la Junta de Castilla y León sumará una rebaja adicional del 25%, la misma que aplica desde hace meses a los usuarios recurrentes de otros servicios Avant empadronados en la Comunidad. El bono, que la operadora oferta desde ayer por 86,2 euros, pasará a costar poco más de 50 euros, tiene una validez de un año desde su adquisición y no es nominativo lo que implica que puede ser utilizado por varios usuarios en el mismo o diferentes trenes.
El 1 de julio llegan a su fin los abonos gratuitos financiados por el Gobierno desde septiembre de 2022 para los usuarios habituales de Media Distancia, pero que también se han podido usar en los Alvia Salamanca-Madrid. Ante ello, Renfe ha puesto este lunes a la venta los nuevos abonos bonificados que se podrán utilizar desde el próximo martes. A sus precios no se ha aplicado aún el 25% de descuento que el Gobierno autonómico de Alfonso Fernández Mañueco comprometió aplicar, como ya hace en otras líneas de alta velocidad que no se beneficiaban de la gratuidad total. Así, El consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, ha asegurado que en el Consejo de Gobierno de este jueves está prevista la aprobación de un acuerdo para extender esa rebaja del 25% a los abonos de la línea Salamanca-Madrid, así como para las conexiones de Soria y Ávila con la capital de España.
«El presidente de la Junta de Castilla y León, ya en noviembre, trasladó un compromiso de que a aquellas ciudades o provincias que no tuvieran líneas de alta velocidad íbamos a extender la bonificación que ya tenemos en aquellas que sí que tienen alta velocidad», ha afirmado Sanz. «Son tres provincias en concreto: Salamanca, Soria y Ávila. Y este jueves llevaremos al Consejo de Gobierno, y confío que se pueda aprobar, el convenio con Renfe, para poder bonificar con la misma cantidad, un 25%, a aquellos abonos que ponga a disposición Renfe también, y aquellos que nos deje bonificar, evidentemente, porque depende de la operadora la posibilidad de hacer esta bonificación», ha añadido en declaraciones a los medios. La intención, ha explicado, es que los usuarios de los servicios de Media Distancia puedan beneficiarse también de esta rebaja que costea la Junta.
El bono mensual para los servicios ferroviarios entre la ciudad del Tormes y la capital de España se ofertaba ayer a un precio de 257,7 euros —ya con una rebaja del 40%—. Una vez que se le sume el descuento que costeará la administración autonómica pasaría a costar unos 150 euros, ya que, según explican fuentes de Renfe, el descuento del 25% se aplicaría respecto al precio total. Este se puede adquirir 15 días antes de su periodo de inicio de validez. No matizó, por otra parte, el consejero de Movilidad si la rebaja autonómica se aplicará otras líneas de Media Distancia como es el caso de la que une Salamanca y Valladollid.
Hasta septiembre de 2022, cuando el Gobierno de Pedro Sánchez implantó la gratuidad de los títulos de viaje para usuarios recurrentes, el abono válido para 50 desplazamientos en los trenes Salamanca-Madrid tenía un coste de 707,6 euros y de 539 si era para 30 desplazamientos. Ahora se ofrece el bono mensual que, con el 40% de descuento, cuesta 257,7 euros. Una vez que se aplique la rebaja comprometida por el Gobierno regional, se reduciría el precio a 150,3 euros.
Los menores de 15 años, los nacidos entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2025, podrán viajar gratis en los servicios de Media Distancia. Por su parte, a los nacidos entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2010, es decir, los jóvenes que no han cumplido los 26 años, Renfe les ofrece el abono mensual joven, con un 70% de descuento sobre el abono normal, lo que, para la línea Salamanca-Madrid, serían 128 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.