

Secciones
Destacamos
El balance de las sanciones impuestas en 2024 por los radares fijos distribuidos por 20 puntos estratégicos de la ciudad muestra una disminución significativa de las infracciones. Se registraron 2.782 multas en comparación con las 3.136 del año anterior, lo que representa una reducción de 354 infracciones, es decir, un descenso del 11,2 %. Esta caída podría ser indicativa de una mejora en el comportamiento de los conductores salmantinos, más cumplidores con los límites de velocidad.
No obstante, el avance no ha sido generalizado. El radar situado en la Vía Helmántica recupera el primer puesto y vuelve a ser el que más sanciona con 624 infracciones en 2024 frente a las 470 de 2023. Supone un aumento de 154, lo que sugiere que los conductores que transitan por este acceso principal de la capital se han relajado en el cumplimiento de las normas de circulación.
El radar en el paseo Canalejas, junto al colegio Calasanz, experimentó un alarmante incrementode sanciones, con 287 multas en 2024 frente a las 26 del año anterior. Este aumento tan significativo de sanciones le sitúa en segundo lugar dentro del ranking de radares que más «cazan». El parque Villar y Macías continúa en el «top 5». Las sanciones pasaron de 232 en 2023 a 253 en 2024, lo que representa un incremento de 21 multas. Este aumento podría estar relacionado con la reducción a 30 kilómetros hora de esta vía de acceso de la capital y donde se han registrado varios atropellos.
Según los datos de la Concejalía de Tráfico salmantina, en otros puntos de la ciudad las variaciones también fueron destacadas. Es el caso de la avenida Luis de Camoens, por ejemplo, que mostró un incremento de 107 sanciones, pasando de 146 a 253. De este modo se afianza en el cuarto lugar como radar más «multón» de la capital. Cierra el «topo 5» la avenida de Lasalle, donde el año pasado se cazaron a 18 infractores más hasta alcanzar los 214.
Los sucedido en la avenida de Comuneros 44 también es digno de destacar. Si el año pasado fue el punto de la ciudad donde más excesos de velocidad se detectaron, este año ha caído al cuarto puesto tras reducir casi a la mitad la cifra de sanciones, que pasaron de 504 a 205. Fueron 299 menos en solo un año, una caída más que significativa que evidencia una mayor responsabilidad de los conductores en esta zona de la ciudad.
Por su parte, la avenida de Saavedra y Fajardo, que permite el acceso a Salamanca a través de la carretera de Béjar, redujo las sanciones en 38, mientras que la avenida de Santiago Madrigal experimentó un descenso aún más pronunciado de 50 multas.
En áreas de circulación notable como la avenida Reina Berenguela, o en calles menos frecuentadas como Alcalde Cruz Hernández, en Los Alcaldes, y Cordel de Merinas de Chamberí se observaron disminuciones en el número de infracciones. En estos casos, los cambios fueron pequeños pero constantes, lo que podría reflejar una mayor concienciación por parte de los conductores. En general, los datos de 2024 sugieren una mejora en el comportamiento de los conductores de Salamanca, aunque algunos puntos de alta circulación, como la Vía Helmántica, siguen siendo zonas de elevada concentración de infracciones. Como dato curioso, cabe destacar que solo cuatro radares fijos sumaron la mitad del de las multas de 2024. Se trata de Vía Helmántica, Paseo de Canalejas 139, así como el parque Villar y Macías, Luis de Camoens y avenida de Lasalle. Entre todos sumaron 1.417 infracciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.