Borrar
Un albañil monta un andamio en una obra en el centro de la capital. LAYA

Protocolos por calor: el campo y la obra, contra las «amenazas» de Díaz

La ministra inicia una campaña para informar sobre la ley y las multas de hasta 980.000 euros

Belén Hernández

Salamanca

Domingo, 15 de junio 2025, 12:21

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha enviado 112.620 cartas a empresas de los sectores más expuestos a estrés térmico en el marco del Plan Estival por riesgos derivados de trabajar a altas temperaturas, donde se avisa de multas de más de 980.000 euros en caso de infracciones muy graves. Así lo ha advertido la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, algo que las empresas salmantinas afectadas han tomado como una amenaza cuando, según defienden, los protocolos se cumplen no solo por normativa, sino «por sentido común».

Entre los ámbitos afectados se encuentra laconstrucción. La agrupaciones del gremio ya han enviado los recordatorios a sus socios para que apliquen los protocolos teniendo en cuenta las temperaturas y previsiones oficiales. «Desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre ha entrado en vigor el horario de verano, que limita la jornada de 8:00 horas a 15:30 horas», especifica Manuel Prieto, presidente de la Asociación de Empresarios Salmantinos de la Construcción, Obras Públicas y Auxiliares (Aescon). En cuanto a las sanciones en las que hace hincapié la ministra, Prieto considera que esta es una amenaza más. «Estamos acostumbrados a que nos amenacen», lamenta. Considera que desde el Ministerio se podían adoptar caminos más eficaces que la intimidación, como concienciar a los profesionales «para evitar daños».

En todo caso, insiste en que el sector en Salamanca cumple con todas las medidas. «Nos gustaría comenzar a trabajar incluso antes de las 8:00 horas para evitar las horas de calor, pero en zonas urbanas estamos limitados por las ordenanzas de ruido», añade el representante. En el caso de la Agrupación Empresarial de la Construcción y sus Servicios Auxiliares de Salamanca (Aconsa), ya se han enviado comunicaciones a los profesionales . Según su presidente, Javier Tamames, «no hacen falta amenazas ni coacciones para que los empresarios se preocupen por sus trabajadores y su salud». Insiste en que se trata de cuestiones de lógica básica. «Los protocolos se cumplen históricamente, porque sentido común se tiene», insiste el representante de los constructores salmantinos.

Otro de los ámbitos afectados por la normativa de salud laboral a aplicar es el del campo, dado que buena parte de su trabajo se desarrolla al aire libre. El presidente de la organización agraria ASAJA Salamanca, Juan Luis Delgado, confiesa que «no le consta» que algún empresario del sector primario de Salamanca haya recibido alguna comunicación para recordar la normativa a aplicar y las sanciones por incumplimientos. «Cualquier cosa de las que toca esta ministra empeora la situación para los que generan trabajo», se desahoga Delgado en relación a Yolanda Díaz. No obstante, y como en el caso del sector de la construcción, insiste en que la protección tanto a los trabajadores como a los animales está garantizada durante las épocas de máximo calor. «Habitualmente en estas jornadas se madruga más y se para al medio día», explica. Se aplica esta estrategia en tareas como arar o cosechar en el caso de la agricultura. Lógicamente tampoco se manipula ganado a las horas de más calortanto por respeto a los animales como a los profesionales. Recuerda que a partir de cierto grado de sequedad en el ambiente y de temperatura también se prohíben actividades en el campo, como encender ahumadores en el caso de la apicultura, pero también el uso de motosierras y maquinaria pesada en el monte para evitar incendios forestales.

En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o pulsando el botón que aparece bajo estas líneas .Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Protocolos por calor: el campo y la obra, contra las «amenazas» de Díaz

Protocolos por calor: el campo y la obra, contra las «amenazas» de Díaz