Borrar
Un vehículo de la Policía Nacional frente a los Juzgados de Salamanca. ARCHIVO

Preocupante repunte de agresiones sexuales en el peor inicio de año

La Guardia Civil y la Policía Nacional recibieron 31 denuncias, la mitad por violaciones, de enero a marzo. Se trata del segundo incremento más importante del país con un 121%. La criminalidad convencional subió un 5% en la provincia

Ángel Benito

Salamanca

Viernes, 16 de mayo 2025, 06:45

Nunca hasta ahora había habido una cifra tan alta de delitos contra la libertad sexual en la provincia de Salamanca. El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al primer trimestre del año refleja que de enero a marzo se produjeron 31 denuncias por estas agresiones, un 121% más que en el mismo periodo de 2024. Desde que la estadística nacional estableció una diferenciación específica para estos delitos en 2016, nunca se habían alcanzado estas cifras en Salamanca.

De hecho, si esta comparativa se eleva al conjunto de territorios del país, fue la segunda provincia con un mayor incremento superada solo por Cuena que tuvo un incremento porcentual del 135%.

Casi la mitad de estos delitos se produjeron por violaciones, que en la estadística oficial se registra como agresiones sexuales con penetración con 14 casos, mientras que los 17 restantes se refieren a otro tipo de delitos que contempla el Código Penal en este apartado entre los que se encuentran abusos, acoso sexual, provocación, pornografía de menores, contactos con menores de 16 años a través de las nuevas tecnologías, exhibicionismo, prostitución, provocación sexual y corrupción de menores. Desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se achaca este incremento al aumento de la disposición a denunciar para sacar a la luz datos que antes estaban ocultos. Anivel nacional, también se ha observado un incremento de este tipo de delitos con un aumento del 3,8% y las agresiones sexuales con penetración (violaciones) un 7,6% en el primer trimestre de este año 2025.

En términos generales, la criminalidad convencional en Salamancaaumentó un 4,7% hasta los 2.139 delitos, con casi un centenar más que en el mismo periodo del año anterior. Entre los que aumentaron se encuentran las riñas y peleas multitudinarias (29%) y las sustracciones de vehículos (80%) y los hurtos (8%). Por contra, hubo un descenso del 10% en los robos con violencia e intimidación, así como los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones que cayeron un 16,8%.

Las estafas siguen creciendo

Las estafas informáticas continúan al alza en la provincia de Salamanca, con un crecimiento del 9% en el último año. Este tipo de delitos, que incluyen desde el uso fraudulento de tarjetas bancarias hasta engaños a través de aplicaciones de mensajería o correos electrónicos falsos, reflejan la necesidad urgente de reforzar la prevención y concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos del entorno digital.

En paralelo, la cibercriminalidad en su conjunto ha experimentado un repunte del 6,8%, lo que evidencia una tendencia sostenida en el uso de las nuevas tecnologías como medio para delinquir. Este aumento obliga a instituciones, empresas y usuarios particulares a extremar las precauciones y adoptar herramientas de protección más eficaces, en un contexto donde la sofisticación de los ataques crece al mismo ritmo que la digitalización de la sociedad.

Este incremento no solo pone de relieve la evolución de las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes, sino también las dificultades que enfrentan las fuerzas de seguridad y el sistema judicial para responder con agilidad a estos delitos cada vez más complejos. La falta de recursos especializados y la necesidad de actualizar constantemente los protocolos de actuación convierten a la lucha contra la cibercriminalidad en uno de los mayores retos de la seguridad pública en la actualidad.

Además, este tipo de delitos no solo afecta a grandes empresas o instituciones, sino que cada vez son más los ciudadanos particulares que caen en fraudes digitales, desde falsos SMS de bancos hasta suplantaciones de identidad en redes sociales o aplicaciones de mensajería.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Preocupante repunte de agresiones sexuales en el peor inicio de año

Preocupante repunte de agresiones sexuales en el peor inicio de año