Secciones
Destacamos
A aquel «enlace» de 2016 del que nació Fundos, la Obra Social de Caja Duero acudió con una gran «dote» de la que hoy los salmantinos no obtienen prácticamente ningún beneficio. En 2023 solo por el alquiler de inmuebles de la antigua Caja de Ahorros de Salamanca y Soria y de Caja España la actual fundación ingresó más de 1.060.000 euros. Aunque no todo ese dinero procede de rentas de propiedades de la antigua entidad financiera con sede en esta provincia, una gran parte sí lo es.
Entre los inmuebles que Fundos tiene alquilados se encuentran, según sus propias cuentas anuales, la residencia de Santa Marta de Tormes y otras dos en Soria (El Parque y Sagrada Familia), las tres de la primigenia caja de ahorros. Solo por el primero de estos centros, el ubicado en la provincia salmantina, ya en 2018 ingresó más de 209.000 euros, una cuantía que, dada la subida de los alquileres, hoy sería mucho más elevada.
En Ciudad Rodrigo la fundación dispone de un inmueble con capacidad para 125 personas arrendado hasta 2028 y que se usa como cafetería y centro social. El antiguo hogar escuela en la carretera de Ledesma (Pizarralles) en el que se encuentran dependencias de Cruz Roja; las instalaciones del antiguo centro social de mayores de Béjar, donde hoy hay un bar y también oficinas de la misma organización humanitaria que pagan una renta por disponer de ellas; una vivienda en la calle Zúñiga; la antigua «casa del conserje» en la calle Benavente de la capital del Tormes, o el colegio José Herrero, son algunas de las propiedades de la extinta Obra Social de la Caja con contratos de alquiler en vigor, al menos, durante el pasado ejercicio. Las auditorias de sus cuentas no dejan claro si Fundos percibe ingresos por la vivienda de la calle Zúñiga, y tampoco si recibe algún tipo de renta por los locales de la calle Maestro Soler, en el barrio de San José. Pero las propiedades de Caja Duero no solo estaban en esta provincia, sino también en Soria, como el centro cultural Gaya Nuño.
No obstante, la Fundación Obra Social de Castilla y León no ha preservado todo el patrimonio inmobiliario que heredó, sino que parte de él lo vendió sin que esta provincia haya visto un rédito directo de esas operaciones. El mismo año en el que renovó su imagen de marca y se convirtió en Fundos, en 2018, la fundación realizó lo que tildó en su memoria anual de «exitosa venta». Asprodes adquirió por casi 465.000 euros el antiguo colegio de la calle Los Tilos, que había sido propiedad de la Obra Social de Caja Duero. Ese mismo ejercicio, se consiguieron alquilar los centros sociales de Ciudad Rodrigo y Béjar, así como el albergue Salduero de Soria, que, junto a una biblioteca de Portillo de Balboa en Valladolid, iban a reportar a la entidad más de 40.600 euros al año. Fuentes próximas a la fundación apuntan que en estos años también se ha desprendido de, al menos, cinco plazas de garaje en el paseo del Rollo y la avenida de Comuneros, que hasta hace poco mantenían alquiladas a particulares.
En 2020, la fundación firmó también un contrato con la asociación Belerofonte para la explotación del albergue de La Canaleja, en Candelario, para la realización de campamentos de verano y actividades de ocio. En este caso, las memorias y cuentas anuales no detallan si se perciben fondos por ello ni cuántos son.
Pero una de las mayores fuentes de ingresos de la Fundación Obra Social de Castilla y León son los antiguos Montes de Piedad de las dos cajas, reconvertidos en Montecredit. Entre las oficinas de Salamanca, León y Valladolid, el pasado año se cerró con un saldo de más de 9 millones de euros en préstamos pignoraticios, es decir, a cambio de empeñar un bien.
En la memoria de 2022, Fundos hacía referencia a un local de la calle Doctor Gómez Ulla, que tenía alquilado a un centro de formación en el que se imparten diferentes programas de formación, en materias como mediación comunitaria, creación y gestión de microempresas, así como programas de preparación de oposiciones. Ni a este contrato ni a este local se hace referencia ya en la memoria de 2023, aunque el centro de formación continúa estando en este inmueble situado en el número 40 de esta calle.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.