Secciones
Destacamos
La Unión Europea fijó un reto para que todos sus países miembros redujeran la temporalidad de sus empleados públicos hasta un máximo del 8%. La fecha límite era el 31 de diciembre de 2024 y todo hace indicar que España no va a llegar a tiempo, aunque las comunidades autónomas manejan estadísticas en las que -afirman- sí salen las cuentas.
La directora general de Personal y Desarrollo Profesional de Sanidad, Sonsoles García Rodríguez, defendió hace tres semanas que el proceso de estabilización del personal sanitario que se ha venido desarrollando durante los últimos dos años habría dado frutos para dejar la temporalidad en Sacyl por debajo del 8%. En total, 5.813 plazas habrían pasado de interinas a fijas en dos años: más de 1.900 de médicos y licenciados sanitarios, casi 3.000 de Enfermería y unas 1.750 en departamentos de gestión.
A este proceso de estabilización se suman otras herramientas como un concurso de traslados extraordinario y la formalización de plazas que estaban consideradas como 'por encima de plantilla orgánica'.
En lo que respecta al Hospital de Salamanca, los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad -fechados a 26 de noviembre- afirman que todavía hay cerca de 1.600 vacantes cubiertas por personal interino. Cifras prácticamente idénticas a las publicadas en julio de 2023.
Dentro de la categoría de licenciados especialistas y titulados superiores figuran 640 profesionales con plaza fija (632 estatutarios y 8 funcionarios), que suponen el 81% de los facultativos del Hospital. El otro 19% lo integran el personal interino (100) y los 50 médicos que están cubriendo sustituciones por varios motivos.
La evolución del Hospital en este campo ha sido muy ligera. En 2023 el número de médicos con plaza fija era de 637 -solo tres menos-, mientras que los interinos eran 96 -cuatro menos-.
Los únicos servicios que no cuentan en sus filas con personal interino ni con sustituciones son Reumatología, Rehabilitación, Geriatría y Admisión y Documentación.
En el orden inverso, la categoría profesional donde el índice de temporalidad es mayor es la de Enfermería, junto con la de TCAE. En noviembre de 2024 había 455 enfermeras cubriendo vacantes como interinas, junto con otras 215 sustituciones. Del mismo modo, las técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería interinas eran 450, además de otras 191 sustituciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.