El 76% de los nuevos casos de SIDA en Salamanca son personas heterosexuales
Los datos sobre el VIH en la provincia confirman que la edad media de los nuevos infectados se sitúa por encima de los 40 años
La evolución del VIH en la provincia de Salamanca revela varios cambios significativos en los perfiles de las personas diagnosticadas. El más llamativo es que, aunque la gran mayoría de los nuevos casos registrados en los últimos años corresponde a hombres homosexuales, los diagnósticos que se producen ya en estado de SIDA -se trata de la fase más avanzada de la infección, cuando el sistema inmunológico está 'destruido'- afectan en su mayoría a hombres heterosexuales. Esta diferencia sugiere posibles retrasos en el diagnóstico por «exceso de confianza entre los heterosexuales», y otras teorías más subjetivas como el consumo de prostitución por parte de los hombres.
Los datos que Sacyl publica sobre la evolución del VIH arrancan en el año 2009 y en casi la mitad de los diagnósticos nuevos, los afectados reconocían mantener relaciones homosexuales. De los más de 250 casos de VIH declarados en la provincia durante este periodo, solo 38 se detectaron cuando la enfermedad ya estaba evolucionado hasta un estado de SIDA, pero lo destacado es que el 76% de los casos de SIDA eran varones heterosexuales.
La estadística no profundiza en las causas por las que un varón heterosexual ha contraído el VIH y lo ha dejado evolucionar hasta el SIDA, pero los especialistas en Enfermedades Infecciosas del Hospital señalan que «se sienten inmunes porque la estadística dice que el riesgo es menor». Otras voces apuntan como posibles causas al consumo de prostitución y a que los heterosexuales no se someten a controles periódicos, y «cuando la sintomatología ya es muy clara descubren que tienen SIDA».
Otro cambio importante en los datos del VIH en Salamanca es que la edad media de los diagnosticados ha aumentado de forma constante en la última década. En 2018, la media se situaba en 31 años, mientras que en 2021 ascendió a 42,5 años, y se ha mantenido por encima de los 40 años desde entonces. En los registros más recientes figuran personas diagnosticadas con 54 y 62 años, aunque también se han detectado casos en edades jóvenes, como 21 o 25 años.
Los últimos datos de 2023 apuntan a solo dos nuevos casos en Salamanca.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.