
Secciones
Destacamos
Salamanca volverá a perder peso como nodo ferroviario. Según denuncian los trabajadores de Renfe, la compañía dejará de hacer las instalaciones de la capital del Tormes el mantenimiento de las locomotoras de la serie 3.000. Será la consecuencia de la externalización de estos trabajos, una de las principales labores que se desarrollar en los talleres de Salamanca. «Es un nuevo intento de desmontar el centro de mantenimiento», señalan.
Ante la publicación reciente de la licitación para externalizar el mantenimiento de las locomotoras de la serie 3000, este jueves se han concentrado los trabajadores a las puertas de la Base de Mantenimiento de Salamanca, convocados por el Comité de Empresa de Renfe Operadora.
«La preocupación y la incertidumbre es grande dentro del colectivo, un total de 29 personas, que van a ver reducidas sus cargas de trabajo como consecuencia de la decisión de la Sociedad Renfe Ingeniería y Mantenimiento, ya que la reparación y el mantenimiento de las citadas locomotoras dejará de hacerse en Talleres como el de Salamanca», señala en un comunicado el comité, cuyos miembros se temen que es el primer paso para llevar a parte del personal que trabaja en Salamanca a las instalaciones de Valladolid.
Si se elimina el mantenimiento de los trenes diesel, en el centro solo se realizaría ya el trabajo de reparación de componentes, concretamente turbotransmisores. Esto supondría, señalan desde CCOO, que solo quedaría trabajo para cinco de los 29 empleados vinculados a estos talleres.
Hasta la fecha no se ha producido ningún tipo de contacto entre la representación de los trabajadores y la empresa, por lo que las concentraciones se mantendrán cada día en el horario del descanso regulado para la toma del refrigerio, al menos hasta que se produzca dicho encuentro o se dé una solución que garantice tanto el volumen de las cargas de trabajo actuales como de la plantilla existente.
El comité de empresa señala que la dirección de la compañía alude a razones de estrategia de futuro, renovación del parque móvil, desprendiéndose del más antiguo (Locomotoras 3000), optando por otras más modernas como son las de la Serie 253 (eléctricas). Para ello, los trabajadores piden que el taller de Salamanca debería contar con al menos dos fosos electrificados para poder encargarse del mantenimiento de los nuevos trenes, cuestión que se ha solicitado reiteradamente por parte de los sindicatos y a lo que la empresa ha hecho oídos sordos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.