Borrar
Eva Nogales, en una de sus anteriores visitas a la Universidad de Salamanca. ARCHIVO

Un Nobel y la candidata española a ganarlo, profesores por unos días en la Universidad de Salamanca

El escocés Richard Henderson y Eva Nogales impartirán un curso junto a expertos de Harward, el Imperial College y Berkeley

Jueves, 26 de junio 2025, 11:32

Es la primera española que ha pasado a formar parte de la Royal Society, una de las sociedades más antiguas de Europa y que congrega a los científicos más distinguidos del mundo. También es la única que ha obtenido el Premio Shaw, el llamado «Nobel oriental». Y es una firme a candidata a estar entre los próximos ganadores del prestigioso galardón sueco. Se trata de la biofísica Eva Nogales, que desde este domingo estará en la capital del Tormes para participar en el primer Curso Internacional sobre Biofísica Avanzada y Biología Estructural que organiza la Universidad de Salamanca, a través de la Fundación General. Si ella aparece en las quinielas para recibirlo, el biólogo escocés Richard Henderson, ya lo obtuvo en 2017 el Premio Nobel de Química. Él también será uno de los formadores que participarán en este curso. Junto a ellos, estará el profesor de la Universidad de Berkeley, Carlos Bustamante; Taekjip Ha y Xiaowei Zhuang, de Harward; David Rueda, del Imperial College de Londres; y Miguel Vicente Manzanares, del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, entre otros.

El curso, que se celebrará del 30 de junio al 5 de julio, se centrará en las técnicas de microscopía a nivel molecular así como la manipulación de partículas, como proteínas y ácidos nucleicos, que ayudan a desarrollar fármacos más precisos, mejorar los resultados de determinadas terapias o dar con las claves de diferentes enfermedades, como el cáncer. Entre esas técnicas se encuentran las pinzas ópticas un instrumento científico que a través de rayo láser permite manipular partículas a nivel molecular. Para aprender su manejo el curso contará con esta tecnología, que, una vez acabada la formación, se quedará en la Universidad de Salamanca no solo para futuros cursos de formación sino también para su empleo en diferentes estudios, según explica el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco.

Las sesiones de la mañana, en la Hospedería Fonseca, contarán con seminarios teóricos, mientras que los talleres prácticos intensivos de las tardes se desarrollarán en la Facultad de Ciencias y en el Centro de Investigación del Cáncer. Esta primera edición del curso, puesto que nace con el objetivo de convertirse en una cita anual, contará con una veintena de estudiantes internacionales.

Previamente al curso, el Aula Unamuno del Edificio Histórico de la Universidad acogerá este domingo un simposio que lleva por título «La estructura y el funcionamiento de las máquinas moleculares». En el intervendrán Carlos Bustamante, Taekjip Ha, David Rueda, Eva Nogales y Elizabeth Villa. Comenzará a las diez de la mañana.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un Nobel y la candidata española a ganarlo, profesores por unos días en la Universidad de Salamanca

Un Nobel y la candidata española a ganarlo, profesores por unos días en la Universidad de Salamanca