Borrar
Lleno en la inauguración navideña de la Plaza Mayor. ARCHIVO
Navidades de 'llenazo': éxito para hosteleros y comerciantes

Navidades de 'llenazo': éxito para hosteleros y comerciantes

Todos los sectores coinciden en señalar que la apuesta de la decoración navideña y el abeto han sido un acierto: «Nunca se había visto tanta gente en la calle»

Ángel Benito

Salamanca

Miércoles, 8 de enero 2025, 06:00

La retirada del descomunal abeto de la Plaza Mayor despidió ayer unas Navidades de 'récord' que se han caracterizado por haber logrado que miles de salmantinos y turistas abarrotaran las calles. La apuesta por el nuevo elemento decorativo, así como la continuidad del Huerto de Calixto y Melibea ha llevado a miles de personas a las calles como nunca antes, tal y como se atreven ya a vaticinar hosteleros y comerciantes antes del balance de datos oficial que está preparando el Ayuntamiento.

«El flujo de personas por la calle ha sido tremendo. Daba igual la hora del día que fuese que el flujo de personas era sorprendentemente alto y eso siempre beneficia al comercio», explica Antonio Flórez, gerente de la Asociación de Empresarios Salmantinos del Comercio (Aesco). Aunque considera que es necesario esperar a la primera semana de rebajas para poder hacer el balance completo del periodo navideño, considera que el sector «está satisfecho» con un aumento de las ventas respecto al año pasado. En este sentido, agradece al Consistorio la apuesta y el acierto por la decoración navideña. «Hay que felicitar al Ayuntamiento».

Los comerciantes enclavados en el casco histórico de la ciudad integrados en Accivisa destacan el impulso que ha tenido la retirada de las terrazas de la Rúa Mayor para facilitar el tránsito de las personas en dirección a la Catedral, como para pararse a comprar en los comercios. «Ha supuesto un beneficio muy importante para evitar los bloqueos que se solían producir», destaca Azucena Hernández, presidenta de la asociación, que señala que más allá del turismo se ha visto un considerable aumento de salmantinos que han acudido a esa zona de la ciudad. Aunque personalmente considera que el periodo navideño ha sido «bueno» para su negocio específico especializado en la venta de ibéricos y vinos, se muestra prudente a la hora de valorar las ventas en la zona, sondeo que tendrá a finales de esta semana.

El importante flujo de personas se ha reflejado en la Plaza Mayor donde la Policía Local ha llevado a cabo un control para evitar masificaciones cada noche, en especial en los horarios de proyección del 'videomapping'. El aforo completo —que se ha conseguido los días festivos tras la inauguración— era de 13.000 personas con las terrazas instaladas. En el día de la inauguración sí fue necesario que la Policía Local tuviese que desviar hacia otros accesos. Por regla general, el intervalo de 45 minutos ha facilitado que se produzcan las entradas y salidas.

El sector hostelero también ha sido uno de los principales beneficiados, sobre todo en bares y restaurantes donde se ha colgado el «completo» en las reservas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos junto a los reencuentros de familiares y amigos. «A priori estamos contentos con la Navidad. En la restauración se ha llenado en las fechas señaladas con la mayoría de los restaurantes apostando por menús cerrados, así como por la riqueza y variedad ofertada en los bares de los barrios, contentos en su mayoría por la gran afluencia de gente», explica Jorge Moro, presidente de la Asociación de Hostelería, a falta del balance definitivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Navidades de 'llenazo': éxito para hosteleros y comerciantes