Multas de hasta 200 euros a los conductores que circulan por el carril izquierdo de la autovía para evitar los baches
El mal estado de la A-62 a su paso por la provincia lleva a muchos usuarios de la A-62 a desviarse por la antigua N-620
Circular por el carril izquierdo de la calzada para esquivar los múltiples baches de las deterioradas autovías de Salamanca conlleva multas que pueden llegar hasta los 200 euros, según recoge el Código de la Circulación, aunque muchos conductores lo desconocen.
En lo que llevamos de año, la Guardia Civil de Tráfico ha formulado 9 denuncias, de las que 8 son graves y una leve, por infracción del artículo 31 del Reglamento General de Circulación, es decir por utilizar el carril izquierdo no para realizar adelantamientos. Esto, a pesar de que los agentes son muy conscientes y en muchos casos compresivos con la pésima situación de las autovías.
En 2024, se formularon un total de 31 denuncias, 14 graves y 17 por infracción de carácter leve. La diferencia esencial entre la calificación de grave —200 euros de multa— o leve —90 euros— es la existencia de entorpecimiento a otro vehículo, en el caso de la infracción grave, mientras que en la leve se denuncia la circulación mantenida durante un largo tramo de vía sin justificación por circunstancias del tráfico o de la carretera. En ninguno de los casos estas infracciones conllevan retiradas de puntos.
El artículo 31 del Reglamento General de Circulación señala: «Si se permanece de forma continuada o sin motivo en un carril distinto al derecho, se incurre en una infracción grave con multa de 200 euros, sin detracción de puntos». Si bien la circulación se debe hacer por el carril situado más a la derecha, los agentes podrán pasar por alto esta norma cuando un conductor utilice los carriles de la izquierda no solo para realizar adelantamientos o cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen siempre que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga. También está autorizado por motivos de seguridad si la vía está en malas condiciones.
Muchos usuarios habituales de la A-62 han optado también por utilizar la antigua Nacional 620 para esquivar los baches y las sanciones si les sorprenden los agentes de Tráfico conduciendo por el carril izquierdo. El firme de la antigua carretera se encuentra en mejores condiciones porque ya no soporta apenas tráfico pesado.
Se ha convertido en algo habitual que los automovilistas utilicen el carril izquierdo, tanto en el tramo entre Salamanca y Fuentes de Oñoro de la A-62, como en todo el trazado de la A-66 que discurre por Salamanca. Es la única forma de evitar el pésimo estado que presenta el firme, fundamentalmente el del carril derecho por el intenso tráfico de vehículos pesados que utilizan los dos itinerarios, el que conecta Portugal con Europa y el que vertebra el norte y el sur de España. La A-62 soporta una media de unos 6.850 vehículos diarios, de los que 3.500 son camiones, es decir más de la mitad son pesados.
Por su parte, el problema de la A-66, la Autovía de la Plata, es que ya presentaba deficiencias nada más inaugurarse, problemas de construcción que a lo largo de los años no se han solventado, sino más bien, se han agravado. Soporta una intensidad de tráfico superior a la A-62: unos 12.960 vehículos diarios transitan entre Salamanca y Cáceres, aunque la circulación de camiones es menor, unos 3.000 diarios.
Las inversiones del Ministerio de Transportes siempre resultan insuficientes. Sólo acometen un leve parcheo, pero no solucionan un problema estructural, ya que en los últimos años tampoco ha habido un mantenimiento adecuado. Ingenieros expertos en esta materia consideran que el problema de las autovías tiene difícil solución, ya que sería necesaria una inversión muy elevada para levantar la capa asfáltica y ahora simplemente se echa una capa llamada «slurry». Cuando la base está mal, en cuanto se usa, vuelven a salir los badenes y las irregularidades en el firme. «Habría que levantar, por lo menos, una capa de 50 o 60 centímetros y volverla a hacer de nuevo, de lo contrario la inversión que se hace, siempre es escasa, no sirve para solventar el problema», asegura un ingeniero de Caminos.
Distintos colectivos y alcaldes de los municipios afectados han trasladado al ministro su malestar, incluso el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, ha pedido una reunión con Óscar Puente, sin obtener, de momento, respuesta.
En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o pulsando el botón que aparece bajo estas líneas .Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.