Borrar
Alfonso Fernández Mañueco, en la Cumbre Internacional de Gastronomía. ALMEIDA

Mañueco apuesta en Salamanca por fortalecer «la buena mesa» como motor turístico de la Comunidad

Uno de cada cinco euros que se gastan en restaurantes de Castilla y León es en establecimientos de Salamanca, más de 109 millones de euros al año

Martes, 20 de mayo 2025, 13:53

“Apostamos por la gastronomía porque no sólo es una manifestación cultural de nuestras tradiciones, sino que además es también la manifestación de un desarrollo económico, social y, por supuesto, turístico. Castilla y León es claramente la despensa de Europa. Tenemos más de 70 figuras de calidad. Somos líderes en numerosas producciones. Tenemos la tercera industria agroalimentaria más potente de nuestro país. Los restaurantes, los vinos... tienen una calidad monumental. Además de ser líderes de turismo rural, somos también una potencia en turismo cultural, gastronómico, enológico”. Con estas palabras, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha ofrecido este martes en el Colegio de Fonseca el respaldo e impulso de su Gobierno a “la buena mesa de Salamanca”, y del resto de la Comunidad, como motor económico de futuro. Lo ha hecho durante su intervención en la clausura de la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025 “Una cocina monumental”, organizada por el Ejecutivo autonómico.

Dentro de Castilla y León, Salamanca es la provincia en la que se registra un mayor consumo en sus restaurantes. Según el Boletín de Coyuntura Turística, en 2024 los clientes de los establecimientos de restauración salmantinos gastaron en ellos más de 109 millones de euros. Teniendo en cuenta que en el conjunto de la Comunidad el gasto ascendió a 553 millones, Salamanca acapara una quinta parte del volumen de negocio.

El presidente autonómico ha destacado que Castilla y León recibió en 2024 más de nueve millones de visitantes, un 5 % más que el año anterior, un crecimiento anual que en el caso de Salamanca se situó en el 9,3 %. Por otro lado, en la Región se alcanzaron cifras récord de exportación alimentaria el pasado año, en concreto 3.485 millones de euros, un 42 % más que hace cuatro años. Estos números reflejan el creciente reconocimiento exterior de la calidad agroalimentaria, el turismo gastronómico y la excelencia culinaria de esta tierra, ha señalado antes de participar en un demostración culinaria en el escenario junto al chef peruano Mitsuharu Tsumura. “Desde luego el esfuerzo, el talento y la creatividad son los factores que hacen que nuestra comunidad destaque en tantos ámbitos. Nuestra mejor baza es la calidad. Nosotros queremos competir con los mejores y ese es el camino en el que estamos trabajando desde la sociedad de Castilla y León”, ha añadido.

En esa línea de apoyo al sector gastronómico, Mañueco, que estuvo acompañado por el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, ha anunciado que la Junta está avanzando en la nueva estrategia “Tierra de Sabor”. “Desde nuestro Gobierno y desde la comunidad intentamos apoyar a las empresas, a los emprendedores para que conquisten con su talento el futuro", ha remarcado el jefe del Ejecutivo autonómico ante un publico entre el que se encontraban prestigiosos chefs de todo el mundo, pero también Castilla y León, así como destacados empresarios del sector de la gastronomía y la restauración. A ellos les ha dejado claro, ante el miedo que generan los aranceles de Trump, que la Junta está con ellos.

Salamanca, epicentro de la gastronomía internacional

La I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025 que acoge Salamanca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, cuenta con la participación de grandes profesionales del sector y ofrece numerosas experiencias a los asistentes.

Para la organización de este evento, la Junta de Castilla y León ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial, la Universidad de Salamanca y la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla y León (Hosturcyl),

Finalmente, Fernández Mañueco ha agradecido el trabajo de los chefs de Castilla y León, así como a los nacionales e internacionales presentes en este encuentro, un total de 32 estrellas Michelín, la mitad de la Comunidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Mañueco apuesta en Salamanca por fortalecer «la buena mesa» como motor turístico de la Comunidad

Mañueco apuesta en Salamanca por fortalecer «la buena mesa» como motor turístico de la Comunidad