
Secciones
Destacamos
Siete años después de su última edición, el programa cultural 'Las Noches del Fonseca', uno de los grandes atractivos del verano salmantino y todo un referente en la oferta escénica salmantina, retoma su andadura este mes de julio con una edición de primer nivel, que nada tendrá que envidiar a la programación de sus últimos años. Aunque el programa será presentado en breve, este periódico ha podido confirmar que uno de los montajes estrella de esta edición será la puesta en escena de 'Macbeth', de Shakespeare, a cargo de la prestigiosa compañía Teatro Clásico de Sevilla, con adaptación y dirección del salmantino, aunque residente en Sevilla, Alfonso Zurro, todo un referente en la puesta en escena de los clásicos. El estreno oficial tendrá lugar este jueves, 5 de junio, en la Real Fábrica de Artillería, de Sevilla.
A la espera de que la Universidad cierre toda la programación, lo cierto es que este remozado programa de 'Las Noches del Fonseca' acercará hasta Salamanca cinco espectáculos de teatro «muy potentes» y de primer nivel, pues no en vano, la mayoría de los montajes forman parte de las programaciones de festivales tan punteros como el de Mérida o el de Almagro. Por tanto, una programación a nivel escénico que apuesta abiertamente por los clásicos, aunque, eso sí, con un aire contemporáneo. Esta circunstancia ha llevado a la Universidad de Salamanca, promotora de 'Las Noches del Fonseca', a realizar «un gran esfuerzo» para acercar hasta la ciudad lo mejor de la escena del momento: «No ha sido fácil y adaptar el espacio a las necesidades de las compañías será todo un reto», confirman fuentes universitarias.
Además de los cinco montajes de teatro, el programa incluye también dos actuaciones musicales destacada y un espectáculo de danza. Las actuaciones serán a las once de la noche, tal y como venía siendo habitual en años precedentes, y el precio de las entradas rondará los 20 euros, con el fin de que sean lo más asequibles posibles para todos los públicos.
Teatro Clásico de Sevilla es una compañía dirigida por Juan Motilla, aunque en esta ocasión han pedido la colaboración de Alfonzo Zurro por el hecho de coincidir con la celebración del 20 aniversario de la compañía. Una decena de actores y actrices pondrán en escena este clásico de Shakespeare, una de sus tragedias principales, «tan medieval y a la vez tan contemporánea, que provoca los más inquietantes temores en los espectadores», señala el director del montaje, Alfonso Zurro, quien reconoce que su mayor miedo ante el personaje de Macbeth viene «porque es humano; tan terriblemente humano que nos perturba y nos coloca ante lo más terrible: el horror».
Alfonso Zurro es natural de Salamanca, aunque siempre ha estado vinculado teatralmente con la ciudad de Sevilla. En ella cursó los estudios de Arquitectura Técnica y Arte Dramático. Ha desarrollado gran parte de su trabajo en la compañía Teatro de la Jácara, como dramaturgo y director de escena. En su dilatada trayectoria ha realizado dramaturgias y versiones sobre textos de Ghelderode, Weiss, Handke, Baroja, Lorca o Shakespeare, donde se pueden señalar obras como 'La Celestina', 'El buscón', 'La casa de Bernarda Alba', 'Hamlet' o 'Luces de bohemia', entre otras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.