
Secciones
Destacamos
EÑE
Jueves, 5 de junio 2025, 12:56
Grupo Limcasa, empresa salmantina líder en servicios de limpieza y lavandería industrial, ha alcanzado un nuevo hito en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Gracias a la instalación de un sistema de autoconsumo térmico, implantado por H2 Fusión y Meins, Limcasa Lavandería ha logrado lavar más de 18.000 kg de ropa utilizando agua caliente generada exclusivamente con energía fotovoltaica, evitando así la emisión de más de 7.200 kg de CO₂ en tan solo un mes.
Este avance se traduce en una reducción medioambiental equivalente a la plantación de 282 árboles, una cifra que ilustra el impacto real de esta transformación energética en el día a día de la empresa.
La instalación cuenta con 210 paneles solares de alta potencia y un equipo capaz de generar hasta 100 kW de energía térmica, alcanzando temperaturas de hasta 92 °C sin necesidad de usar gas ni otros combustibles fósiles.
Este sistema alimenta directamente un depósito de inercia conectado al retorno de la caldera de gas, evitando así el arranque del quemador salvo en días de baja producción solar.
La innovación tecnológica de este sistema permite a Limcasa sustituir en gran parte el uso de gas natural, anteriormente necesario para calentar el agua de sus procesos de lavado, lo que representa una transformación significativa en la gestión energética de la empresa.
Los primeros resultados ya apuntan al éxito: el 60% del volumen de ropa lavado en marzo se ha realizado sin utilizar gas para calentar el agua. Con esta tendencia, las previsiones para 2025 son prometedoras: más de 185.000 kg de ropa lavada sin emisiones de CO₂, lo que supondría una reducción de hasta 85.000 kg de CO₂ anuales y un ahorro medioambiental equiparable a plantar 3.380 árboles.
En un contexto geopolítico incierto, en el que el precio del gas puede variar abruptamente, esta previsibilidad supone una ventaja estratégica que refuerza la sostenibilidad económica del negocio.
Desde Meins y H2 Fusión, responsables del diseño e instalación del sistema, destacan la implicación de Limcasa con el medio ambiente: «Para nosotros es muy importante ayudar a otras empresas a reducir sus emisiones y avanzar hacia un escenario de descarbonización total. Y en el caso de Grupo Limcasa, nos enorgullece especialmente por tratarse de una empresa salmantina que ha confiado en nuestro equipo PR5 para este reto».
Por su parte, Diego García, director general de Limcasa, subraya la dimensión estratégica y ética de esta apuesta:
«En Grupo Limcasa llevamos años comprometidos con la sostenibilidad y la mejora continua de nuestros procesos. Esta apuesta por la energía fotovoltaica supone un paso firme hacia una lavandería más eficiente, más limpia y alineada con los valores que queremos transmitir como empresa. No solo reducimos nuestra huella de carbono, sino que también damos estabilidad a nuestros costes operativos, lo que nos permite ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. Seguiremos apostando por la innovación como vía para construir un futuro más responsable y sostenible.»
Desde Grupo Limcasa animan a otras empresas a apostar por soluciones sostenibles como esta, integradas en cubiertas o entornos ya urbanizados, evitando así la proliferación de grandes instalaciones fotovoltaicas en terrenos naturales o agrícolas.
«Creemos que es posible avanzar hacia la descarbonización sin tener que llenar los campos de placas solares que alteran el paisaje y afectan a la biodiversidad. Por eso apostamos por aprovechar al máximo el espacio disponible en nuestras propias instalaciones, sin impacto sobre el entorno», explican desde la compañía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.