26 fotos
-RSV9nGQYv95lV825XU7BPBP-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpeg)
Secciones
Destacamos
26 fotos
Cientos de antiguos alumnos del Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús de Salamanca han vivido este sábado, 17 de mayo, un emotivo reencuentro entre compañeros y profesores.
Bajo el lema «De vuelta al corazón del Rollo: un reencuentro de generaciones», el evento ha comenzado sobre las 12:00 en el colegio, con paseo y visita a las instalaciones para así rememorar los tiempos que estos estudiantes pasaron entre sus aulas. «¡Cómo ha cambiado este rincón, el olor de la biblioteca y del laboratorio no pierden su esencia. Qué alegría se respira por estos pasillos llenos de color, salimos en esta fotografía...!», son algunas de las frases pronuncias por los antiguos alumnos cada vez que volvían a trasladarse al pasado al entrar y observar las distintas estancias que esconde el centro, fundado en 1908.
Entre lágrimas de emoción, abrazos y miles de recuerdos y anécdotas, los antiguos alumnos han tenido la oportunidad de entrar en las aulas de Educación Infantil, Educación Primaria y ESO, gimnasios, comedor, biblioteca, laboratorio, aulas de música y tecnología, capilla, jardín..., observar las orlas de todas las generaciones colocados en los pasillos y visionar multitud de fotografías históricas... para terminar en el patio central donde se han tomado fotografías de recuerdo a la vez que cantaban la canción del colegio: «Rafaela María, hermana nuestra», en honor a Santa Rafaela María.
Posteriormente, ha tenido lugar una comida y un posterior tardeo amenizado con el concierto del grupo salmantino «Al Límite». No han faltado sorpresas y sorteos para completar la jornada.
La historia del colegio
En 1899 llegaron las primeras Religiosas Esclavas a Salamanca, concretamente a la calle Azafranal, donde inauguraron un Colegio. En 1905 adquirieron unos terrenos en el paseo del Rollo, donde comenzaron a construir, gruesos muros, esbeltas paredes, piedra de Villamayor… clases, laboratorio, pasillos, jardín, capilla… y por fin, quedó terminado en 1908. El 21 de agosto de 1908 se trasladó la comunidad al nuevo edificio, y en octubre comenzaron las actividades.
Por aquel entonces era colegio de pago, aunque había una sección gratuita. Pronto hubo que adaptarse en la enseñanza a las nuevas exigencias y fue reconocido en 1939. En 1952 comenzó a ser lo que entonces se llama subvencionado y después concertado. Actualmente forma parte de la Fundación Educativa ACI para dar continuidad a la misión educativa de las Esclavas desarrollada en los colegios de España. 117 años después, más de 600 alumnos continúan formándose anualmente en el edificio del paseo del Rollo 39, siguiendo el camino de Santa Rafaela.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.