Borrar

La nueva rotonda de Salamanca que rinde homenaje al voluntariado con una escultura de 7 metros

La glorieta se encuentra en la intersección de la avenida de Federico Anaya con Los Cedros y el paseo de los Olivos,

Miércoles, 6 de abril 2022, 16:08

El Ayuntamiento de Salamanca ha concluido la nueva rotonda en la intersección de la avenida de Federico Anaya con la avenida de Los Cedros y el paseo de Los Olivos, que desde este miércoles se denomina glorieta del Voluntariado en reconocimiento a todas las ... personas que conceden su tiempo libre en favor de los demás.

El alcalde, Carlos García Carbayo, acompañado por representantes de colectivos dedicados al voluntariado en Salamanca, ha destacado que esta nueva glorieta es un homenaje a la entrega y vocación de servicio hacia las personas más vulnerables. Al mismo tiempo, representa la expresión del agradecimiento de la ciudad al altruismo y ayuda que cada día prestan miles de personas, contribuyendo a que Salamanca sea un ejemplo de solidaridad en toda España, como se demostró durante la pandemia de covid-19 y ahora debido a las consecuencias de la invasión de Ucrania.

El alcalde destacó el orgullo de la sociedad salmantina por la labor de los voluntarios, adquiriendo una visibilidad sin precedentes para expandir toda su capacidad transformadora y, con ello, construir entre todos una Salamanca mejor. De hecho, el número de personas voluntarias activas ha aumentado un 50%, hasta 4.800, y las personas que han ejercido alguna vez acciones de voluntariado se han triplicado, hasta 20.000, según el último estudio municipal realizado entre 114 entidades sociales de la ciudad.

‘Recordar’, volver a pasar por el corazón

Una escultura en hierro de más de 7 metros de altura de la artista y diseñadora Coral Corona Pérez ocupa el centro de la Glorieta del Voluntariado. Su título, ‘Recordar’, juega con la etimología latina, ‘recordari, volver a pasar por el corazón’, de manera que “con esta escultura no solo estaremos teniendo presente en nuestra memoria a todos los voluntarios de nuestra ciudad, sino que estarán pasando por nuestro corazón”, según destacó el alcalde.

Está compuesta por una torre formada por cuatro corazones a gran escala, uno sobre otro, que cobran vida. Cuatro corazones que terminan en el emblema de VoluntaS, “una mano, símbolo de entrega, que es todo corazón, que como los voluntarios, se ofrece y da a cualquiera que lo necesite. Una mano que ayuda, pero también un corazón que da la impresión de volar para llegar a todos los ciudadanos”, añadió García Carbayo.

Por su parte, la autora de la escultura explicó que ‘Recordar’ es “un homenaje a esos miles de corazones, inmensos en su interior, de los voluntarios de nuestra ciudad, que juntos son capaces de llegar allí donde sean necesarios. Un reconocimiento al inmenso corazón de esos miles de voluntarios que, incluso en los peores momentos, se entregan a los demás sin esperar nada a cambio. La solidaridad es un sentimiento muy presente en nuestros corazones salmantinos. Expresar nuestros sentimientos no es un símbolo de debilidad. Resulta ser todo lo contrario: nos engrandece como seres humanos”.

Mayor fluidez para la circulación de vehículos y mejoras en el recorrido del autobús

El alcalde también destacó que esta glorieta permitirá dar mayor fluidez a la circulación de vehículos y facilitará el futuro recorrido del autobús urbano hasta el centro de salud Sisinio de Castro (Garrido Norte) una vez que entre en vigor el contrato con el que, además, se pretende acercar los barrios al nuevo hospital a través de este medio de transporte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La nueva rotonda de Salamanca que rinde homenaje al voluntariado con una escultura de 7 metros