Borrar
Alumnos de FP del centro Río Tormes con algunas de las herramientas que usan en su formación. ALMEIDA
La Formación Profesional ‘despega’ y gana atractivo en Salamanca

La Formación Profesional ‘despega’ y gana atractivo en Salamanca

Los centros de FP cuentan con más de 6.500 estudiantes, un 3% más que el año anterior | El crecimiento en la provincia ha sido superior al de Castilla y León pero inferior a las cifras nacionales

Rosa Domínguez León

Miércoles, 7 de diciembre 2022

Compartir

Crece considerablemente el interés de los estudiantes por la Formación Profesional (FP). 6.516 jóvenes de Salamanca están matriculados este curso en alguno de los ciclos formativos ofertados en la treintena de centros que imparten los niveles de FP Básica (9% de matriculados), Grado Medio, tanto presencial como a distancia (39%), Grado superior, también presencial y a distancia (52%), y cursos de especialización (0,25%). En total, un 3% más de matrículas que en el periodo anterior y casi un 14% más que en el curso 2017-18, según los datos facilitados por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

El “despegue” de la FP ha sido progresivo, año tras año han ido aumentando los alumnos, con la excepción del curso 21-22, cuando, quizás como consecuencia de la pandemia, se produjo un ligero descenso de 40 matriculados. En el curso actual, son 178 más los alumnos que estudian FP en Salamanca respecto al periodo anterior.

La buena evolución de la cifra de alumnos de Formación Profesional en Salamanca está incluso por encima del conjunto de Castilla y León, donde el aumento en cinco años ha sido del 12%, pasando de 40.313 a 45.154 estudiantes. En este caso destaca la subida de este curso, con 1.423 matriculados más, que suponen un 3% por encima. A nivel regional no se aprecia un descenso por la pandemia, la caída en este caso fue en 2018-19, cuando el total de alumnos matriculados en FP en la Comunidad bajó un 0,25%, pero a partir de ahí la tendencia ha sido ascendente, hasta superar los 45.000.

La mayor parte de los alumnos se concentran en los ciclos de Grado Medio y de Grado Superior y destaca de forma especial la FP Dual, que aglutina buena parte del crecimiento experimentando según los datos de Castilla y León, pero la Junta no cuenta con cifras pormenorizadas del “top ten” de ciclos con mayor demanda en Salamanca.

El aumento del interés de los jóvenes por la Formación Profesional procede de su alta inserción laboral y se ha traducido en un aumento de los ciclos implantados. En concreto, en el curso actual la oferta se ha ampliado con seis nuevos ciclos. En la presentación del curso escolar 2022-23, los representantes de Educación de la Junta de Castilla y León destacaron la posibilidad que tienen los estudiantes de “superespecializarse” con las nuevas propuestas de FP, que siguen la tendencia de los periodos anteriores.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios