Borrar
Juan Jesús Cruz, durante la Noche Solidaria de la AECC de Salamanca. OBES

Juan Jesús Cruz: «Si tuve cierta repercusión en mi trabajo fue por pensar en la gente y ponerme en su lugar»

El oncólogo recibió el premio 'Cielo de Salamanca', de la AECC, por su trayectoria al frente de la oncología salmantina

Javier Hernández

Salamanca

Viernes, 6 de junio 2025, 06:30

El que fuera jefe y creador del servicio de Oncología del Hospital de Salamanca recibió el premio 'Cielo de Salamanca' a su extensa trayectoria en la sanidad salmantina.

¿Siente que estos reconocimientos tienen que ver tanto con sus conquistas profesionales, como con su forma personal de ser?

- Siempre he dicho que, además de la capacidad profesional, de la capacitación y de ser un buen médico, existe algo muy importante que es la empatía con el que tienes enfrente. Si he podido tener cierta repercusión -pienso- es porque me he preocupado por la gente y me he puesto en su lugar. Cuando he podido hacer las cosas bien y curar, pues curar; cuando no ha podido ser, aliviar; y si tampoco es posible, consolar. Siempre le dije a mis alumnos que en una especialidad como la Oncología tienes que preocuparte del paciente. Me da miedo que todos los avances del cáncer y la superespecialización del cáncer lleven a que el oncólogo se preocupe más del cáncer que del enfermo con cáncer. En resumen, creo que hay muchos buenos médicos que puedan tener empatía, pero siendo la Oncología una enfermedad tan social, también ha contribuido a que yo tenga cierta repercusión. Además, yo fui el primero cuando no existía aún la especialidad y seguro que eso también tiene que ver. Muchos de los compañeros que están ejerciendo ahora en el Hospital podrán recibir este premio.

Cuando se jubiló dijo que llevaba muy mal el no poder ejercer como médico. ¿Se va acostumbrando?

- No. Lo sigo llevando muy, muy mal. Soy médico para toda la vida y creo que nunca dejas de serlo porque te siguen llamando, te consultan problema… Pero pierdes esa relación directa que tienes con el paciente, así como el día a día. No te miento: lo llevo fatal.

También dijo que le quedaban fuerzas para haber seguido.

- Si tenía la cabeza bien por entonces, y la sigo teniendo ahora, no me habría importado seguir. Las jubilaciones son un derecho que se conquista con trabajo, pero no un deber. Creo que en cierto tipo de profesionales o actividades se podría prolongar, aunque sea en ciertas facetas, la actividad de personas que se han jubilado. ¿Qué me encantaría haber seguido siendo médico? Sí, pero también te aseguro que me deja muy tranquilo el ver que el servicio de Oncología de Salamanca está en muy buenas manos con la jefatura de Emilio Fonseca y los grandes profesionales con los que cuenta.

¿No se planteó la vía privada?

- Yo he estado en la sanidad privada, pero no duré mucho: unos 11 años. En plena actividad pública y privada me eligieron presidente de la Sociedad Española de Oncología y no daba más de sí, por lo que dejé la privada. Trabajar en algo de ver pacientes 24 horas y ponerles la quimio… No. Pero algo a modo de consulta, segundas opiniones, etc, sí me habría gustado, peor no me acabé de decidir.

Comparte gala con otros premiados.

- Con Pedro Soria, por ejemplo, que es de las mejores personas que conozco y uno de los médicos que cumple de manera estricta la máxima de que hay que ser también buena persona. Lo tiene todo: es un encanto de persona y uno de los amigos a los que yo más quiero. En general, he colaborado durante mucho tiempo con AECC cuando la presidenta era Inmaculada. Con la actual directiva no he tenido ocasión de tener tanto trato, pero les agradezco mucho que se hayan acordado de mí. Me hace ilusión que me hayan tenido en cuenta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Juan Jesús Cruz: «Si tuve cierta repercusión en mi trabajo fue por pensar en la gente y ponerme en su lugar»

Juan Jesús Cruz: «Si tuve cierta repercusión en mi trabajo fue por pensar en la gente y ponerme en su lugar»