
Secciones
Destacamos
María Sánchez (Salamanca, 1978) acaba de ser elegida secretaria general de la agrupación socialista más grande, la de Salamanca, lo que la coloca en primera posición para ser la próxima candidata a la Alcaldía de Salamanca por el PSOE, aunque prudente ella asegura que ahora no toca hablar del tema. Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, ejerce como abogada desde 2003 y desde hace 17 años es Letrada de los Servicios Jurídicos de Comisiones Obreras. Tiene fama de dura en su oratoria, pero en las distancias cortas es una mujer afable.
-¿Es la primera vez que la Secretaría General de la Jaime Vera está en manos de una mujer?
-Sí, es la primera vez que dirige una mujer la ejecutiva local.
-¿Y es consciente de que también puede ser la primera mujer candidata a la Alcaldía de Salamanca por el PSOE?
-Bueno, tengo canalizados todos los esfuerzos en crear el proyecto por el cual luego, cuando toque, el compañero o compañera que encabece esa candidatura pueda afrontar con garantías ese proceso. Ahora no toca.
-Aunque ahora no toque, lo lógico es que la secretaria de la Agrupación Jaime Vera se convierta también en candidata a la Alcaldía.
-Sí, pero bueno, ahora hay una mujer en la agrupación y vamos a generar también una manera de trabajar diferente. Lo primero es el partido. Estamos focalizados el equipo de compañeros y compañeras que conforman la ejecutiva en aunar un proyecto sólido a dos años vista para que quien coja el relevo tenga todo muy sencillo para encarar esas elecciones.
-Se resiste a confesar que se presentará para encabezar la candidatura
-Este reto es lo suficientemente importante como para centrar todas las fuerzas en el trabajo.
-¿Qué tiene que cambiar para impulsar un proyecto ganador?
-El diagnóstico lo tenemos hecho. No partimos desde cero. Es el segundo mandato que he compartido con el compañero José Luis Mateos, que ha encabezado hasta ahora la Agrupación Jaime Vera. He sido secretaria de Organización con él y sí que es cierto que la dinámica, que no es sólo propia de este partido, es de desmovilización. La pandemia ha hecho un daño tremendo en este sentido. El proyecto que parta de la ejecutiva se tiene que nutrir directamente de la militancia, que tiene que sentir que forma parte de este proceso y una vez que la militancia esté al 100 % integrada, ya estaremos en condiciones de escuchar a los ciudadanos y ciudadanas e integrarles también en el proyecto socialista.
¿Usted cree que desde la pandemia la gente se ha ido alejando de las organizaciones políticas?
-Ha habido un efecto de desmovilización de cualquier acto que se convoca. Yo asisto a muchos actos que convocan otras entidades y la desmovilización es evidente.
-¿Pero eso puede influir a la hora del voto, porque el PSOE en Salamanca lleva desde la época de Jesús Málaga sin gobernar en la ciudad?
-Sí, pero en las elecciones anteriores estuvimos muy cerca y con posibilidad de gobierno. Con Cabero, si hubieran pactado Ciudadanos, habríamos podido conformar gobierno. El hecho de que la ciudadanía sienta que se le escucha, no solo en el momento del voto, sino en el proceso previo y en el posterior, hará que la gente se movilice. Hay una desmovilización que se ha generado de una manera interesada y la ciudadanía tiene que sentir que forman parte de las decisiones del día a día.
-¿Qué responsabilidad tiene en lo que está diciendo el PSOE, porque la pandemia parece que es la culpable de todo?
-Es el diagnóstico que yo hago provocado por el partido que está perpetuándose en el poder. Pero el PSOE tiene que encontrar la clave, insisto, de enganchar nuevamente la ilusión. El impulso social que se vivió en los primeros ayuntamientos democráticos y en las primeras elecciones democráticas fue el que movió al partido. Y ese impulso social es el que a nosotros nos tiene que elevar a una posición de poder conformar gobierno.
-No son buenos tiempos para el PSOE, ¿no?
- Creo que son unos tiempos complicados para la democracia. Creo que hoy por hoy la polarización extrema en la que nos encontramos, y ahí están las encuestas, únicamente está beneficiando a la extrema derecha. Hemos podido tener esta entrevista gracias a que ya no estamos en una situación en la que nuestra sede está asediada como ha estado durante muchos meses, con unas campañas de acoso que yo entiendo que en plena democracia son absolutamente reprochables e inasumibles. Creo que estamos en un momento crítico para la democracia y hay que tener mucha responsabilidad institucional y mucha responsabilidad de partido.
-Pero vamos a entonar el «mea culpa», María, ¿cree que el partido debería actuar con más contundencia en algunos casos, como el de la fontanera del PSOE o de presuntos casos de corrupción?
-Voy a empezar con el previo, que soy letrada. Desde el punto de vista jurídico, yo creo que hay que tener un poco de pausa. Nos están intentando, y hablo a la sociedad en general, meter en una dinámica de hechos supuestos. Si hay algún hecho interno, alguna incorrección interna desde el punto de vista político, eso se tiene que depurar. Vayamos paso a paso y dejemos que la justicia llegue a la verdad procesal.
Dicen que los adversarios están en otros partidos, pero el enemigo está dentro. ¿Cómo es actualmente su relación con el todavía portavoz socialista José Luis Mateos?
-El compañero José Luis Mateos es mi portavoz, ha sido mi secretario general y puedo decir que tengo la mejor relación de las posibles.
-¿Pero es verdad que hay más enemigos dentro de un partido político que fuera?
-A ver, yo creo que dentro de un partido político tiene que haber discrepancias. Es absolutamente fundamental que haya posturas distintas, porque si no, lo que hay es sectarismo.
En LA GACETA DE SALAMANCA tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o rellenando el formulario que aparece bajo estas líneas.Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.